Análisis

Por problemas de conducción, Cornejo ya perdió 11 legisladores desde las últimas elecciones

Diputados pasó de tener 21 radicales a sólo 18, mientras que en el Senado el número de legisladores se redujo de 17 a 9. En total, el intendente de Godoy Cruz perdió un 26% de representatividad en la Casa de las Leyes.

Por Leandro Abraham

Un dato que muestra el progresivo y constante quiebre que el radicalismo provincial ha tenido en los últimos dos años es que en la Casa de las Leyes Alfredo Cornejo perdió, desde las elecciones a esta parte, nada más y nada menos que 11 legisladores.

Es que si se realiza un antes y un después, se puede observar que de los 38 legisladores que el radicalismo tenía luego de los comicios de 2011 (y que le significaban ser mayoría en ambas cámaras), hoy ese número se redujo a 27 votos, es decir, un 26% menos.

Sucede que si se habla del Senado, el alejamiento de Alejandra Naman (quien ahora vota con el oficialismo), de Sergio Montes (también forma parte del Frente para la Victoria) y de los cuatro senadores que hace poco más de un mes rompieron con la conducción del partido (Simón, Suarez, Abel y Vilches) da como resultado una merma importante en la representatividad de Cornejo en la Legislatura.

Así, en la Cámara Alta el radicalismo que responde a Cornejo, Cobos y compañía pasó de tener 17 senadores en 2011 a sólo 9, con el dato no menor de que 6 de ellos tienen que renovar sus bancas en 2013 y sólo 3 la tienen asegurada por 2 años más.

Por su parte, en Diputados hasta ahora la situación parecía controlada para Alfredo Cornejo y su conductor en el bloque, Néstor Pares, ya que la bancada no había tenido mayores mermas hasta estos días (salvo la de Patricia Gutiérrez) y se consolidaba como el espacio con el que el PJ debía acordar necesariamente para la sanción de cualquier norma.

Sin embargo, el alejamiento de Liliana Vietti y Teresa Maza, quienes en las últimas horas oficializaron la conformación de un nuevo bloque, genera síntomas de ruptura también en Diputados, ya que de las 21 bancas que Cornejo monopolizaba hoy sólo maneja 18.

No obstante, con este panorama quizá el dato que más debe preocupar a los dirigentes del partido es que los últimos 6 legisladores que dejaron su bancada no lo hicieron para adherirse a las filas del oficialismo o de otros partidos opositores, sino que conformaron un propio espacio a parte reivindicando la figura de dos de los dirigentes más importantes de la historia del partido: Arturo Illia y Leandro N. Alem.

Así, a diferencia de lo que sucedió con Patria Gutiérrez, Sergio Montes y Alejandra Naman, quienes dejaron el bloque por temas “ideológicos”, el alejamiento de los últimos legisladores está fundamentado directamente en la administración que Alfredo Cornejo hace del espacio que conduce.

De esta forma, la deserción de legisladores radicales sigue dejando ver los problemas en la conducción del intendente de Godoy Cruz y presidente del partido y los conflictos internos del radicalismo, de los cuales el oficialismo es el único que se ve beneficiado.

 

 

LO QUE SE LEE AHORA
con criticas a su gestion, el gobierno desplazo al titular del organismo anti lavado

Las Más Leídas

Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Si bien el camino hacia Chile ya fue habilitado tras los aludes, siguen las demoras para llegar a Alta Montaña.
Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Canasta escolar: ¿conviene comprar los útiles en Chile?
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas

Te Puede Interesar