El presupuesto de Seguridad será sólo el 6% del total y para la UCR es el peor de los últimos 10 años
El ministro Carlos Aranda visitó la Legislatura y explicó los datos a los legisladores, quienes le reprocharon la disminución porcentual comparado con 2012. El gasto salarial se lleva el 85% de los fondos.
El presupuesto del ministerio de Seguridad propuesto para el 2013 será sólo el 6% del total provincial, algo que desde la oposición es criticado y desde donde se aseguró que es el peor presupuesto de los últimos 10 años.
Es que durante la visita del ministro Carlos Aranda a la Casa de las Leyes para explicar su proyecto de presupuesto, el funcionario indicó que necesita exactamente 1.543 mil millones de pesos para funcionar correctamente durante el año próximo, generando la cólera de la oposición.
Es que según estimó el diputado radical Luis Petri (autor del polémico proyecto para restringir las salidas transitorias) porcentualmente este presupuesto significaría el peor de los últimos 10 años, ya que históricamente Seguridad recibe el 8%, y ahora percibirá el 6.
En 2012 fue el 7%, en 2011 el 6,9%, en 2009 el 7,6%, en 2009 el 8%, en 2007 el 8,6% y hace 10 años, en 2002, el 9,3%. Esto nos muestra que este presupuesto está por lo menos un punto por debajo del presupuesto más bajo de los últimos años y 2 puntos por debajo del histórico de este mileno, aseguró Luis Petri al ministro durante la reunión.
No obstante, Carlos Aranda aseguró que esta merma en los dineros que recibirá Seguridad tienen que ver con una política integral contra la inseguridad del Gobierno, por lo que hay fondos que en lugares de destinarse a armamento y móviles irán a combatir este flagelo desde otro punto de vista.
Yo prefiero que Infraestructura tenga más dinero para poder erradicar una villa miseria y combatir la inseguridad desde ese aspecto, o que Deportes tenga más fondos para construir playones y sacar a los jóvenes de la calle, o que Educación tenga más plata para brindar más y mejor enseñanza. Todas esas cosas repercuten positivamente en la seguridad, el argumento de la UCR es sólo político, muy reduccionista, aseguró el ministro, quien sin embargo aseguró no estar conforme con la totalidad de dinero que tendrá: en Seguridad nunca estamos tranquilos, siempre queremos más.
En cuanto a los números, Aranda explicó que el 85% del total del presupuesto irá destinado a pagar salarios de policías, mientras que el 95% corresponderá a gastos corrientes y sólo el otro 5% podrá ser utilizado para adquisición de bienes.
Además, el ministerio prevé la incorporación de 650 nuevos policías a la fuerza durante 2013 y dejará unos 6 millones de pesos en carácter de gastos reservados para ser utilizados en pagos de recompensas, entre otras cosas.