En el primer día de tratamiento, la oposición rechazó los proyectos impositivos del Ejecutivo
Funcionarios de Rentas, Catastro y Regalías fueron a la Legislatura a explicar Avalúo e Impositiva, iniciativas que por ahora no cuentan con el respaldo de la UCR y el PD.
En el primer día en que la Legislatura se dispuso a tratar los proyectos impositivos presentados por el Ejecutivo en el marco del presupuesto 2013, la oposición rechazó tanto Avalúo como Impositiva y asegura que votará en contra si no se realizan cambios.
Es que tanto el director de Rentas, Claudio Gil, como el de Catastro, Gustavo Cruz y la directora de Regalías, Alejandra Maradona, visitaron la Casa de las Leyes con el afán de defender las iniciativas oficiales y convencer a los legisladores para que voten de forma positiva, algo que no lograron.
Sin embargo, el dato alentador para el Gobierno es que la mayoría de las quejas de la UCR y el PD tienen que ver con puntos relacionados a la ley Impositiva y no tanto a la de Avalúo, por lo que esta última tiene un camino mucho más sencillo hacia su sanción.
Sucede que el aumento en la alícuotas de Ingresos Brutos y la incorporación de nuevos contribuyentes son los temas que más preocupan a la oposición, desde donde también se quejan por los elevados montos de impuestos mínimos que el Ejecutivo propone para combatir la evasión.
Creemos que hay que recaudar mejor y no aumentar los impuestos para recaudar más. Ingresos Brutos es la parte más importante de la recaudación y tiene muchas falencias, aseguró Aldo Vinci, diputado del Partido Demócrata.
Además, el legislador ganso evitó hablar de impuestazo (como si se hizo durante el tratamiento del presupuesto 2012), aunque opinó que estos proyectos son la forma que está utilizando el Ejecutivo para admitir el proceso inflacionario del país.
Por su parte, desde el radicalismo también muestran su descontento por los proyectos (y por la explicación que dieron los funcionarios de los mismos) y destacan que están muy lejos de coincidir con el PJ.
Estos proyectos vienen con subas de impuestos, cuando nosotros habíamos presentado un proyecto paralelo que tendía a la baja. Estas subas afectan a las pequeñas y medianas empresas, a los más pobres, resaltó Cesar Biffi, senador radical.
Estamos exprimiendo un ladrillo cobrándole siempre a los mismos. Pensamos que debe haber una suba razonable en el avalúo, pero no en las alícuotas. Así estamos muy lejos de prestar acuerdo a estas iniciativas, aseveró el legislador de la UCR.
Para continuar con el tratamiento de estas dos iniciativas que servirán de previa al Presupuesto, mañana el subsecretario de Hacienda, Juan Gantus, también visitará la Casa de las Leyes para defender las iniciativas del Ejecutivo de cara a la votación que se realizará el próximo viernes 14 de diciembre.