Americanto 2012: Rubén Rada hizo bailar hasta las piedras
Miles de mendocinos disfrutaron de la última jornada del festival que se llevó a cabo en el Parque General San Martín. El uruguayo fue el último de una destacada lista de músicos y selló la noche a pura fiesta.
Si la primera jornada del Americanto empezó tímida de público debido al frío (pero no menos cálida en propuestas con el cierre del gran Peteco Carbajal), los días que le sucedieron pintaron otra postal que retrató a miles de mendocinos convocados en el Prado Gaucho del Parque General San Martín para disfrutar de cada uno de los artistas que pisaron el escenario Armando Tejada Gómez.
La lista es larga pero por allí pasaron nombres como el de: Patricia Giner, Sebastián Garay, Paula Neder, Horacio Fontova, Huaynamarca, Bruno Arias, Walter Ulloa, Gabriela Fernández, La Levingston Colmenares, Miss Bolivia, La Orquesta Popular San Bomba y Jorge Marziali; entre muchos otros. Locales y visitantes hicieron del encuentro musical que se extendió por 4 días - un buen momento para compartir en familia o amigos.
El gran cierre se vivió el domingo cuando el predio estalló al ritmo del candombe y la alegría del Negro Rada. El uruguayo tocó cerca de la media noche, luego de que el cronograma de presentaciones regalara las propuestas de Dorian Maronich, Jose y el Mounstruo, el Trío Oesch-Alcaráz-Melchori, Sebastián Garay y la chilena Vasti Michel. Cada uno de ellos se lució y hasta el joven cantautor mendocino Seba Garay estrenó una canción titulada Una década más.
Cuando Rada salió al escenario no hizo falta más. Los presentes se levantaron de sus sillas, reposeras y lonas para disfrutar de la fiesta que se venía. Quedarse sentado resultó imposible ya que el cuerpo pedía el baile en cada tema. Alguno de ellos fueron: Aparte de ti y tu boca, Toca che negro Rada, No me queda más tiempo, Quien va a cantar y Muriendo de plena.
El humor característico del también actor y conductor estuvo presente robándose la sonrisa de más de uno con sus chistes. Mientras que las palmas y los trencitos humanos tampoco faltaron durante la hora y media que duró su impecable actuación.
Y así, con unas ganas de un bis interminable que pedía seguir de celebración, culminó la segunda edición que tuvo el Americanto este 2012. El cambio de agenda le sentó bien y el público respondió.