Cada vez son más visibles los casos de mujeres víctimas de violencia de género y el nivel de agresión a la que son sometidas por sus parejas conmociona día a día a la sociedad.
Cada vez son más visibles los casos de mujeres víctimas de violencia de género y el nivel de agresión a la que son sometidas por sus parejas conmociona día a día a la sociedad.
Además en este momento las 904 víctimas coinciden con la cifra total que se registró en todo el 2011, que fue la misma. Hay que tener en cuenta que aún resta por contabilizar el mes de diciembre para tener los resultados anuales.
|
En cuanto al seguimiento de las atenciones de los datos aportados se desprende que hubo: 507 consultas sociales, 251 legales y 670 psicológicas en toda la provincia.
También la Oficina de Asistencia Jurídica de Violencia contra la Mujer (OFAVMU) aportó datos sobre esta problemática. Diariamente recibe entre 5 y 10 denuncias de las cuales la mayoría son por violencia de género. La coordinadora de OFAVMU, Stella Spezia, indicó que el 70% de la violencia que se denuncia es física y psicológica y las víctimas en la mayoría de los casos tienen entre 25 y 45 años.
Por otra parte un dato que llama la atención es que a contramano de lo que siempre se cree; que las denunciantes son de bajos recursos, esta oficina ha recibido consultas de mujeres que poseen estudio secundario incompleto y otras que se encuentran en un terciario.
Finalmente el Senado aprobó el proyecto de la diputada Sonia Carmona (PJ) mediante el cual se pondrá en funcionamiento un 0-800 informativo para las personas expuestas a situaciones de violencia. A través de este números las víctimas serán asesoradas en cuanto a los procedimientos, las denuncias y los recursos del Estado para brindar asistencia frente a estos casos.