La cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley el proyecto que establece un régimen de incentivos a la construcción de vivienda social en Mendoza. La iniciativa, autoría de Jorge López (UCR), llegó al recinto en segunda revisión desde el Senado.
La cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley el proyecto que establece un régimen de incentivos a la construcción de vivienda social en Mendoza. La iniciativa, autoría de Jorge López (UCR), llegó al recinto en segunda revisión desde el Senado.
La provincia cuenta con beneficios para ese tipo de edificaciones, pero en todas aquellas operativas vinculadas a programas desarrollados exclusivamente por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Con esta normativa, se amplía el espectro de quienes se abocan a la construcción de estas casas.
#MiércolesDeSesiónEs Ley el proyecto que estable un régimen de incentivos a la construcción de vivienda social en la Provincia de Mendoza. pic.twitter.com/A1eV9yBwMR
— Prensa Diputados Mza (@DiputadosMza) May 17, 2022
López explicó que este proyecto "ha tenido un consenso generalizado en ambas cámaras legislativas", y que en el Senado se hizo una modificación que consiste en una "corrección de técnica legislativa que no ha cambiado en lo más mínimo el fondo y los alcances del proyecto".
La iniciativa entiende por vivienda social, "las construidas y a construir como parte de operaciones financiadas por el Estado Nacional, Provincial y Municipal, realizadas con el fin de contención social en carácter de vivienda única y de uso exclusivo del grupo familiar adjudicado". El levantamiento de esos inmuebles gozará de tasa cero.
De este modo, como los beneficios se relacionan "con la exención en todo lo relativo a impuestos a los Sellos e Ingresos Brutos para las distintas operaciones llevadas adelante por el IPV", se hace extensivo a otras operaciones que pueden llevarse adelante desde el gobierno provincial por fuera del IPV y/o con otras empresas.