Maipú reunió a empresarios industriales que buscan innovar y mejorar la productividad

Por Sección Política

 La Municipalidad de Maipú articuló una jornada de trabajo para PyMEs junto a la Agencia I+D+i, quien destina fondos nacionales a la innovación tecnológica para mejorar la productividad. El encuentro se llevó a cabo en el Arena Maipú, con la presencia de más de 135 empresas de todo el Gran Mendoza. Abrió este evento el intendente maipucino, Matías Stevanato y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano.

A lo largo de la jornada se conformaron panales de exposiciones y capacitaciones en torno a la promoción de la investigación científica, la generación de conocimiento y la innovación productiva.

"Un Municipio no puede incidir en las variables macroeconómicas, pero sí puede tomar este nuevo rol: acompañar al sector productivo, al sector privado en las gestiones nacionales. Las PyMEs son la verdadera salida de la crisis en Argentina, ustedes son los que apuestan, trabajan y generan empleo" señaló el intendente Matías Stevanato en la apertura del encuentro.

"Yo entiendo que los municipios debemos asumir nuevos roles como gestores y articuladores de soluciones para el sector privado, y en la agenda de mi gestión es fundamental trabajar junto a los empresarios", agregó.

"Todas las semanas visito alguna empresa o una industria de Maipú, porque es muy importante tener un contacto directo con quienes invierten su capital, con quienes generan fuentes de trabajo, con quienes desarrollan tecnología, con quienes se preocupan por ser competitivos e innovadores", añadió.

Mediante esta acción, la Municipalidad de Maipú acercó a los empresarios presentes las líneas de financiamiento del FONTAR (Fondo Tecnológico Argentino), destinadas a fomentar el crecimiento y el desarrollo de la innovación industrial tecnológica.

FONTAR cuenta con presupuestos de apoyo al sector productivo en el financiamiento de proyectos de innovación y en el fortalecimiento a instituciones en su asociación con el sector productivo.

Por su parte, Peirano indicó: "En la Argentina necesitamos combinar la inversión con la innovación. Necesitamos tener inversiones novedosas y transformadoras que nos permitan hacer las cosas de forma distinta", señaló.

Además, el funcionario nacional agregó: Este año hemos constituido la Red Federal de Pymes Innovadoras. Queremos darle voz a quienes transforman, crean y producen. Una economía más vigorosa necesita nuevos actores y estoy seguro que en Mendoza hay muchos".

Por último, Peirano afirmó: "En nuestro país hay abundancia de recursos naturales. Tenemos minerales, energías renovables, un agro fértil, pero a todo eso hay que agregarle valor. Necesitamos combinar el empuje empresarial de nuestro país con los recursos naturales y con nuestra plataforma de ciencia y tecnología, que es la más importante de América Latina. Cuando se combinan recursos naturales, producción y conocimiento, la Argentina del desarrollo aparece.

Uno de los bloques centrales de este encuentro fue el protagonizado por diferentes empresas que compartieron sus experiencias exitosas en innovación productiva utilizando las herramientas de financiamiento brindadas por la Agencia a través del FONTAR. De este panel participaron José Zuccardi, de Agrícola S.A; David De Blasi, de la empresa De Blasi; y Guillermo Sandez, director de Tecnológico de IMPSA.

LO QUE SE LEE AHORA
Seguridad anticipó cómo será el operativo para la marcha del 24 de marzo.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2368 del domingo 23 de marzo,
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 23 de marzo.
Por qué recomiendan poner una hoja de laurel en el zapato
Mascota: el alimento natural que tu perro necesita y no sabías
Rutas transitables con precaución (Foto gentileza Defensa Civil Malargüe). video

Te Puede Interesar