Santiago Lange y Victoria Travascio, fueron 15 en Vela en el Sofía de España
La dupla integrada por Santiago Lange, triple medallista olímpico en vela, y Victoria Travascio, en su primera competencia oficial en la clase Nacra 17, finalizó en el 15to puesto, tras disputar hoy la cuarta jornada de regatas del Trofeo Princesa Sofía, en Palma de Mallorca, en el que participan 1.500 regatistas de 55 países, en el que Mateo Majdalani y Eugenia Bosco finalizaron undécimos en la misma categoría.
Lange y Travascio terminaron 12, 9 y 39 en las regatas de hoy y quedaron en el 15to puesto con 176 unidades, 162 más que los ganadores italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, campeones olímpicos en Tokio.
Lange, de 60 años, compitió en siete Juegos Olímpicos: Seúl 1988 (Clase Soling), Atlanta 1996 (Laser), Sydney 2000 (Tornado), Atenas 2004 (Tornado), Beijing 2008 (Tornado); Río de Janeiro 2012 y Tokio 2020 (Nacra 17).
El velista argentino obtuvo las medallas de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008 junto con el correntino Carlos Espínola en la clase Tornado; y luego, en sociedad con la rosarina Cecilia Carranza Saroli -ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 en la clase Laser Radial- la presea de oro en Río de Janeiro 2016, primera medalla olímpica dorada en la historia de la vela argentina.
Lange y Travascio, de 33 años, doble medallista panamericana en la clase 49er FX, luego de formar dupla con Carranza Saroli desde 2014 a 2021, comenzaron sus entrenamientos el año pasado de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El binomio conformado por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, ganadora de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019 en la clase Nacra 17 y séptima en el Mundial de la categoría de Omán 2021, concluyó en el undécimo puesto con 119 puntos (9, 10 y 14), los mismos que los suecos Emil Jarudd y Hannam Jonsson.
Majdalani y Bosco no accedieron a la medal race (regata definitoria y de valor doble que disputarán los diez mejores clasificados en la fase regular ya que la dupla sueca pasó por el sistema de desempate que compara las mejores regatas de cada uno.
A su vez, la dupla integrada por Dante Cittadini y Teresa Romairone terminó 27ma con 273 unidades.
En la clase Ilca 7, el porteño Juan Pablo Cardozo, campeón mundial U19 en Split, Croacia, y ganador de la medalla de plata en Juegos juveniles panamericanos de Cali, Colombia, 2021, fue el argentino que finalizó en la mejor ubicación: 41ro con 217 puntos.
Facundo Olezza, representante del club Veleros Barlovento, de San Fernando, ganador de un diploma olímpico en la clase Finn de vela en los Juegos de Tokio y noveno en los de Río de Janeiro 2016, en su primera prueba oficial en esta clase, terminó 49no con 263 y el santafesino Francisco Guaragna Rigonat, representante en los Juegos Olímpicos de Japón, 58vo con 123.
En Ilca 6, Lucía Falasca, ganadora de la medalla de plata en los Juegos Odesur de Chile 2014, finalizó vigésima con 135 puntos y Luciana Cardozo 34ta con 204.
En la clase 470, la dupla compuesta por María Belén Tavella y el bonaerense Francisco "Pancho" Renna -ganador de la presea de oro en los Juegos Odesur Chile 2014 y la de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, 2011, en la clase Sunfish- finalizó 27mo con 163.
La rosarina Cecilia Carranza Saroli y la bonaerense María Sol Branz, en su primera competencia oficial en la clase 49er FX quedaron vigésimas con 146 puntos y en 49er, Massimo y Luca Contessi finalizaron en el 37mo puesto con 130.
El Trofeo Princesa Sofia, que finalizará hoy, es la primera gran prueba de la temporada 2022 e integra el circuito mundial de clases olímpicas Hempel World Cup Series que consta de otros dos eventos: Ámsterdam y Marsella.