Pasó en Tribuna Electoral: la estrategia de las terceras fuerzas para consolidarse en Mendoza

Por Redacción de SITIO ANDINO

Conocidos los resultados definitivos de las PASO del 12 de septiembre, las que luchan por ser la tercera fuerza en Mendoza reacomodan estrategias con el fin de mejorar los números en las generales del 14 de noviembre y lograr que sus representantes obtengan alguna de las bancas que se ponen en juego no sólo en el Congreso, sino también en la Legislatura y los Concejos Deliberantes en los 18 departamentos.

Por "Tribuna Electoral" -el programa político y opinión de Medios Andinos- pasaron postulantes de las cinco alternativas que buscan ocupar ese lugar en la provincia, quienes dieron a conocer los nuevos lineamientos y ajustes que se pensaron para esta nueva etapa de la campaña.

Esta noche podrás ver todo lo ocurrido en el ciclo conducido por Luis Abrego, Denia Gómez y Mariano Fiochetta, de 20 a 21, por Canal 6 Telesur y por TVA Canal 4 de San Rafael; TVA Canal 10 General Alvear; TVA Canal 13 Valle de Uco y TVA Canal 4 Malargüe.

El ex Cambia Mendoza que cuestiona el "exceso de poder"

Gustavo Gutiérrez, referente de la Coalición Cívica-ARI en Mendoza, decidió en estas elecciones abandonar el frente oficialista Cambia Mendoza tras seis años de trabajo conjunto. Y lo hizo con fuertes críticas que replicó en los estudios de Radio Andina.

"Siempre tuvimos diferencias, fundamentalmente con la forma autoritaria de conducción con (Alfredo) Cornejo, pero se puso un orden que la provincia necesitaba. Pero veo en el gobierno de (Rodolfo) Suarez un kirchnerismo asintomático que adoptó los peores vicios de ese movimiento tan nocivo", planteó el candidato a diputado nacional de "Vamos! Mendocinos".

En tono autocrítico, Gutiérrez analizó la performance de su espacio en las PASO como "pésima, muy mala", aunque atribuyó parte de ese escaso acompañamiento ciudadano a la "destrucción de ese espacio de equilibrio que ocupan las terceras fuerzas que hizo (José Luis Ramón), que nos ha hecho a todos muy difícil diferenciarnos".

El trabajador de la madera que aspira a una banca legislativa

Con el objetivo de mantener los espacios que supo conseguir desde 2013, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) apuesta a una lista con caras reconocidas por el electorado local y algunas nuevas, como el obrero maderero Edgardo Videla, candidato a diputado provincial.

Se presentó como "un obrero que viaja en colectivo, que está trabajando en una fábrica, uno más de los votantes a los que pedimos que nos acompañen". "Representamos en algún punto a la gente que se ha movilizado en los últimos años en defensa del agua, la lucha vitivinícola, la salud, el medioambiente, las mujeres y los sectores históricamente postergados", postuló.

Alejada del Frente de Todos, pero en lucha por la justicia social

Hasta mayo de 2022, Andrea Blandini cuenta con mandato como senadora provincial por el Frente de Todos. Sin embargo, en noviembre llega como candidata por el Partido Verde, el espacio que finalizó en tercer lugar en las PASO, aunque por detrás del voto en blanco.

Justamente sobre ese fenómeno se explayó la excandidata a intendenta de Godoy Cruz. "Me llama a la reflexión y al respeto. Se trata de ciudadanos/as que fueron a votar con zonda y en pandemia y dijeron ‘esto tiene un límite, un mensaje para toda la dirigencia política de Mendoza". "Si no logramos convertirlo en un voto válido, seguramente tendremos mucho enojo en diciembre, que es lo que sucede cuando las sociedades no están conformes", evaluó.

En cuanto a su situación dentro del FdtT, Blandini aseguró que "las ideologías no se cambian" aunque aclaró que comprendió que "no hay justicia social sin justicia ambiental". "Nunca voy a romper el diálogo y el camino está en la comunicación permanente", expresó.

Del campo a la política

Presidente de Coninagro, Carlos Ianizzotto se mostró conforme con el desempeño del Partido Federal en las PASO y aseguró que, más allá del resultado de noviembre, el objetivo es construir "un espacio político que tenga futuro con gente independiente y basado en tres aspectos fundamentales: la producción, el empleo y la defensa de la vida, vinculada al medioambiente y al ser humano".

Pidió a la población acompañar la propuesta y analizó por qué las terceras fuerzas no han tenido el acompañamiento de otras elecciones. "Hay una mezcla del hartazgo de la política que no resuelve problemas y la concepción que ha buscado explotar la política sobre el denominado voto útil, que lleva a la gente a no poder entender a las fuerzas del medio. Lo más democrático es que las minorías estén expresadas en la Legislatura y el Congreso, y evitar acuerdos espurios que en algún momento han hecho las dos fuerzas mayoritarias", disparó.

No se baja de la pelea

Compromiso Federal es uno de los partidos que analiza si sigue en carrera o no participa de las generales de noviembre. Hay distintas visiones dentro del espacio. Entre las que apuestan por presentarse en las urnas se encuentra la candidata a diputada nacional, Flavia Manoni.

La dirigente advirtió que la performance fue buena teniendo en cuenta el escaso tiempo que se tuvo para armar una expresión nueva dentro del peronismo. "Representamos una propuesta innovadora diferente desde el campo popular, que integra a los sectores que quedaron excluidos" del armado del FdT.

"Creo que rendirnos ahora sería estar en contra de todas las personas que nos apoyaron. Tenemos que redoblar el esfuerzo y hacer conocer mejor las propuestas, llegar a más ciudadanos/as y que nos conozcan", planteó. Y dio a conocer algunos de los proyectos que propondrán para el Congreso, como la defensoría para personas con discapacidad, una nueva ley de adopción, y la revisión de los créditos UVA.

Sumate a Tribuna Electoral

"Tribuna electoral" se emite los días lunes, de 21 a 22, por Radio Andina en todas sus frecuencias:

FM 90.1 Gran Mendoza

LV24 Radio Manantiales (AM 1320) y por FM 104.5 en Valle de Uco

AM 580 y FM 104.5 en San Rafael.

FM 99.5 Malargüe

LV23 Radio Río Atuel (AM 800) y FM 88.9 en General Alvear 

LO QUE SE LEE AHORA
Máximo Kirchner y Javier Milei.

Las Más Leídas

¿Cómo será el invierno 2025 en Mendoza?: el tiempo según los expertos
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Tragedia en Guaymallén: atropelló y mató a un menor, se dio a la fuga y terminó confesando.
Cierran el Paso Internacional Los Libertadores: cuándo y por qué.
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 21 de junio.

Te Puede Interesar