Control de la fertilidad en la pareja

Día Mundial de la Anticoncepción: crece en Mendoza la demanda de varones que solicitan vasectomías

Por Florencia Rodriguez

Cada 26 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Anticoncepción. La fecha se instauró por iniciativa de la Sociedad Española de Contracepción con el objetivo de difundir a través de la educación sexual, la gama de métodos anticonceptivos disponibles. Actualmente, la canasta nacional incluye 16 y cada persona puede elegir el procedimiento de su preferencia a partir del cual se le brindará asesoramiento o una alternativa en caso de que no sea compatible con su organismo. Según el Ministerio de Salud de la provincia, en Mendoza, crece la demanda de vasectomías, lo que representa un importante avance en el control de fertilidad.

Para hablar de anticoncepción, es necesario revisar un poco la historia: en 1996 se sanciona en Mendoza la ley que crea el Programa Provincial de Salud Reproductiva que entra en funciones en 1998 cuando cuenta con presupuesto propio. Esa normativa establece la entrega y/o distribución de métodos anticonceptivos autorizados por el Ministerio de Salud de la Nación, fue el puntapié inicial. Poco después, en el año 2000, a través de una resolución ministerial se autoriza el acceso a ligadura de trompas con indicación terapéutica, esto es, una evaluación de un equipo interdisciplinario que requería tres informes: uno de salud mental, otro de trabajo social y un informe médico, allí se decidía el acceso.

"Si tenemos que hacer una crítica, sólo autorizaba el procedimiento de ligadura de trompas, no la vasectomía que sería el aporte de la ley provincial del 2005", comenzó a explicar Pablo Alonso, médico referente del Área Asistencial del Programa Provincial de Salud Reproductiva.

Siguiendo en la línea del tiempo, en el 2003, se sancionó la Ley N° 25.673 que creó el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Luego, en el 2005, Mendoza sumó la Ley de Anticoncepción Quirúrgica donde incluye la vasectomía entre los métodos anticonceptivos. "Ese fue el aporte provincial. Ya en el 2006, aparece la Ley Nacional que establece que solamente con el consentimiento informado de la persona (que debe ser mayor de edad), puede acceder a ambos procedimientos", acorde a su anatomía.

"Actualmente, en Mendoza hay un aumento del acceso a la vasectomía que también depende de una cuestión tanto social como cultural. En algunos sectores aún se compara proporcionalmente a este método con un tener cierto nivel de masculinidad. Por eso, siempre es necesario difundir. Este procedimiento lleva poco tiempo, no requiere internación- la ligadura de trompas de la mujer sí- y al término, el paciente se va caminando con total normalidad", indicó el profesional.

El procedimiento de vasectomía se realiza en los hospitales: Lagomaggiore, Central, Paroissien, Perrupato, Sacaravelli, Tagarelli y Schestakow. "Con estos efectores, hoy no tenemos lista de espera. Lo que siempre es necesario es mayor información y participación de los varones en tomar la decisión de tomar parte en el control de la fertilidad en la pareja", señaló Alonso. "La ligadura de trompas no tiene ninguna ventaja sobre la vasectomía por esta última es más efectiva, más segura, es ambulatoria y más económica. Además, se puede corroborar el éxito de la práctica.

"Hay demanda espontánea de varones en cuanto a la vasectomía, las consultas han ido creciendo ya sea a solas o cuando una mujer pregunta por la ligadura de trompas, se ofrece la vasectomía si está en pareja. La opción y el asesoramiento están a disposición siempre.

"La demanda va creciendo, en números aproximados, hace pocos años atrás teníamos una razón de cada 100 ligaduras de trompas, un varón se hacía una vasectomía. Esto ha cambiado, y ahora cada estamos en una relación de 25, 30 ligaduras por una vasectomía. Sigue siendo amplia la diferencia pero se ha reducido", concluyó.

Ante cualquier consulta, la línea del 0800 222 3444 funciona todos los días del año- incluyendo fines de semana y feriados- de 9 a 18hs. Las llamadas son gratuitas y confidenciales.

LO QUE SE LEE AHORA
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar