Comicios sindicales

Las elecciones de autoridades del SUTE ya tienen fecha en Mendoza

Por Mariano Fiochetta

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) ya tiene fecha definida para la elección de nuevas autoridades. Luego de la extensión de mandatos por la pandemia de covid-19, se determinó que los comicios se celebrarán el 15 de diciembre.

En el último plenario impulsado por el gremio el 15 de septiembre se conformó la Junta Electoral (con integrantes de todas las fuerzas políticas) y, a partir de esto, se anotó en el calendario el día para realizar la jornada democrática. Originalmente, estaba previsto que en junio se desarrollara el proceso.

A través de la Resolución 133/2021, el Gobierno nacional había prorrogado los mandatos que hubiesen vencido después del 16 de marzo hasta el 27 de febrero de 2022. Por el cronograma escolar, anotar las elecciones en enero hubiese sido contraproducente y, en febrero, los tiempos se habrían acotado por el comienzo de clases.

Sebastián Henríquez, secretario general del SUTE.

Los comicios del SUTE también son mirados de cerca por el Gobierno, ya que en 2020 adujo que el freno a la reforma educativa se debió a la disputa política hacia el interior del sindicato y que, tras las elecciones, se podría reencaminar el debate. Lo cierto es que el Ejecutivo ya retomó la idea, pero sin un plazo definido para avanzar con el tema.

En 2017, Sebastián Henríquez asumió como secretario general del gremio a través del Frente Unido por la Recuperación del SUTE (FURS). La alianza, compuesta por las agrupaciones Silvia Nuñez/Marrón, Corriente Nacional 9 de abril/Bordó, 4 de abril/Verde, Tribuna Docente/Rosa y Frente Índigo superó a dos espacios de raíz peronista, aunque la "Azul Naranja" se quedó con más seccionales.

Ahora, habrá que esperar para conocer si el FURS mantiene su unidad. La misma fue endeble durante la gestión y se profundizó su situación luego del apartamiento provisorio de Henríquez de la conducción, cargo al que regresó tras ser sobreseído de una denuncia por violencia de género.

Te Puede Interesar