Bádminton: Mendoza tiene a Lavalle como la fuerza de este deporte olímpico
El bádminton es uno de los deportes que ha ido capturando más adeptos en los últimos años desde su aparición. En Mendoza, en el norte de la provincia, dicha disciplina es una de las más practicadas y el hecho de que sea una de las ramas de los JJOO ayuda a que de a poco se vaya haciendo más conocida. En Sitio Andino te contamos la experiencia del profesor Fabián González.
González tiene 54 años y lleva a cabo el mencionado deporte desde 2015. Fue a través de los Juegos Evita que dio sus primeros pasos y precisamente en ese certamen se produjo su participación inicial a nivel provincial y nacional. Vale destacar, que Lavalle es el único sitio en nuestro suelo donde se lleva a cabo esta práctica hasta el momento.
En este sentido, el lavallino contó su experiencia y dio los detalles de sus labores: "Trabajo para el área de deportes de la Municipalidad de Lavalle, inicialmente se formó una escuela de tenis, ya que soy profesor nacional de tenis, luego, a partir del año antes mencionado incorporamos esta nueva disciplina, que de a poco fue tomando más auge", empezó.
Siguiendo con el tema, el mendocino sostuvo: "Con el apoyo del municipio fui capacitándome con bádminton, no sólo como jugador, sino también como entrenador, tanto en la provincia como así también en Bs.As. obteniendo los cursos de Shuttle Time (Entrenador de Badminton Escolar), Coach Level 1 (Entrenador de Badminton Nivel 1), Coach de Para Badminton, Capacitación sobre arbitraje, (Arbitro de Fe.Ba.RA), capacitación de entrenamiento integral para jugadores de nivel inicial, avanzados y de alto rendimiento, etc", puntualizó.
En cuanto a los jugadores más representativos de Mendoza, Fabián González dijo: "Los chicos que se destacan en la actualidad son varios, en distintas categorías. Lamentablemente la pandemia generó un atraso en nuestras proyecciones de entrenamiento y torneos, ya que el 2019 fue un año en el que estos chicos y chicas se destacaron a nivel nacional. Ellos son Máximo Navarra, Mirco Santoni, Mario Flores, Julia Kermen, Valentín Caña, Valentina González, Adriel y Alexander Rodriguez, y Bautista Martínez. Es de destacar que a este grupo le siguen otros grupos iniciales e intermedios que conforman esta gran familia de jugadores de bádminton de Lavalle", referenció.
Por último, el profesor norteño dio a conocer las metas a alcanzar: "Los objetivos que me he planificado los podría clasificar en objetivos a corto, mediano y largo plazo. Los de corto plazo fue formar un grupo de chicos que comenzaran a disfrutar este deporte, con los conocimientos básicos para jugarlo. Luego los objetivos a mediano plazo fue introducirlos a las competencias tanto a nivel provincial, regional y nacional. Y el objetivo a largo plazo fue formar jugadores que se destaquen a nivel nacional e internacional. Todo lleva un proceso, que gracias a Dios se fue dando en función de las metas fijadas", concluyó.
Una buena experiencia en tierras puntanas
En Villa Mercedes fue el primer torneo que participaron los chicos desde 2019, casi dos años, y brindaron unos resultados brillantes, compitiendo con jugadores de varias provincias: San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Neuquén y Buenos Aires.
Nucleados por una federación oficial
Nosotros pertenecemos a FeBaRA (Federación de Badminton de la República Argentina), y como miembro integrante podemos participar en los torneos regionales federados para clasificar para los nacionales.-
Acerca de la Selección
El bádminton a nivel nacional tiene su selección que participa en torneos internacionales. El equipo está ubicado en un nivel medio respecto al mundo. Donde las potencias en este deporte son las asiáticas (China, Japón, Corea, Malasia, India, entre otras), algunas europeas (Dinamarca, España, Bélgica, Francia, etc), y el grupo América (EEUU, Canadá, México, Centro América, Brasil, Perú, Chile y Argentina).