El ministro de Seguridad, Raúl Levrino, asistirá finalmente este jueves a la Legislatura para presentarse frente a la comisión Bicameral de Seguridad.
El ministro de Seguridad, Raúl Levrino, asistirá finalmente este jueves a la Legislatura para presentarse frente a la comisión Bicameral de Seguridad.
Luego de siete citaciones realizadas por los bloques de ambas cámaras parlamentarias del Frente de Todos, el oficialismo accedió hace algunas semanas a que el funcionario participe de un encuentro con la oposición, con la condición de que el mismo se concretara fuera de la discusión de campaña. Así, tras las PASO, el ex secretario de Seguridad Ciudadana de Ciudad responderá preguntas en la Casa de las Leyes.
En comunicación con SITIO ANDINO, el presidente de la Bicameral Rafael Moyano se refirió a la visita de Levrino. "Es algo normal. La Legislatura convoca a miembros del Ejecutivo a rendir cuentas. Esperamos que se le dé la seriedad que amerita el momento", señaló.
En ese sentido, sostuvo que "los ministros están una hora, una hora y media y después dicen que se tienen que ir a otra reunión", y manifestó que "si un ministro en el Congreso está doce, tres horas, no puede ser que en Mendoza vengan una horita".
"La reunión más importante es la que tienen con los representantes del pueblo, por sugerencia y pedido que le hacen los mismos ciudadanos a los representantes", agregó.
El legislador expresó que plantearán varios reclamos y consultas al integrante del gabinete de Rodolfo Suarez. "Serán sobre licitaciones, nombramientos, la caída del presupuesto. Esto es un reflejo claro de lo que pasa en los barrios con las comisarías", detalló.
"Hay zonas liberadas y fiestas clandestinas", continuó. "Todo se da en el marco de que no hay recursos. Hay comisarías que no tienen la aprobación del municipio para funcionar y están en funciones arriba de las patrullas", apuntó Moyano.
La Bicameral de Seguridad fue reactivada en febrero tras dos años sin funcionar, luego de las críticas de la oposición hacia el área que controla el delito en la provincia por el accionar de las fuerzas y, particularmente, del 911, en el caso del femicidio de Florencia Romano.