Elecciones

PASO 2021: en Malargüe ganó el voto en blanco para las categorías nacionales

Por Mariano Fiochetta

El voto en blanco fue protagonista de estas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias  (PASO). Mientras que a nivel provincial llegó al  9,54%, en Malargüe alcanzó el 30,16% en la categoría de senadores/as nacionales y el 30,57% en diputados/as nacionales. Así, hubo más personas que eligieron esta opción que a algún otro precandidato, por lo que "ganó" la elección.

Según el Código Electoral Nacional, se denomina voto en blanco "cuando el sobre estuviere vacío o con cualquier color sin inscripciones ni imagen alguna". Es un tipo de sufragio válido, por lo que es considerado para el piso que se establece en las PASO para "filtrar" precandidaturas. De esta manera, si sube este número, los espacios que pelean por participar en las generales se ven perjudicados.

El caso de Malargüe es particular porque, además de la alta resistencia a escoger entre alguna de las alternativas, hubo un fuerte corte de boleta. Para concejales, el voto en blanco llegó al 12,28%, menos de la mitad, y para los cargos de la Legislatura rondó el 24%.

La participación en el departamento sureño también fue la más baja del padrón. Se ubicó en el 67,26%, con 15.938 votantes de 23.972 totales.

Además, en la categoría para el Senado nacional, hubo 10.425 votos afirmativos y 667 nulos. El "en blanco" fue sostenido por 4.808 personas.

Para el Congreso y la Legislatura, la alianza más votada (tras el blanco) fue Cambia Mendoza. En la disputa para el Concejo Deliberante, el Frente de Todos quedó primero.

Te Puede Interesar