"Pity" Álvarez dejó la cárcel para internarse en una clínica de salud mental

Por Sección Espectáculos

Cristian "Pity" Álvarez abandonó la cárcel de Ezeiza para poder ser tratado en una clínica de salud mental.

El cantante se encuentra hace tres años bajo prisión preventiva sin haber tenido un juicio, el cual determinaría los años que le corresponderían cumplir tras las rejas. El delito frente al que tendría que ser juzgado sería un homicidio calificado con alevosía bajo la influencia de sustancias.

Desde hace años se sabe que el intérprete de los grupos "Intoxicados" y "Viejas Locas" tiene problemas con las drogas. Esta adicción que sufre es conocida ya que se veían reflejadas en las letras de las canciones, hasta incluso, se lo ha visto bajo los efectos de sustancias en reiteradas ocasiones.

Varias veces el "Pity", como es conocido por todos, fue internado y tratado en distintas clínicas para poder superar sus problemas de drogadicción, pero todas fueron sin éxito. En esta ocasión fue trasladado a un centro médico de Castelar por pedido de sus abogados.

Hace tres meses la defensa había pedido el sobreseimiento del cantante para que fuera trasladado a una clínica psiquiátrica donde Álvarez ya había sido tratado, pero no tuvieron una respuesta positiva por parte de los jueces.

El argumento que utilizan sus letrados es que su cliente no podía estar en un juicio sin entender el crimen que había cometido debido al deterioro de su salud mental. Se basaron en esto, ya que los peritajes que se realizaron al "Pity" arrojaron resultados negativos e irreversibles.


LO QUE SE LEE AHORA
Gran Hermano: cómo quedó la numerosa placa final de nominados esta semana.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.

Te Puede Interesar