El crimen ocurrió en Ciudad

Perpetua al acusado de matar a un ex futbolista para robarle el celular y 600 pesos

Por Hernán Adrover

Roberto Cataldo ultimó de dos tiros a la víctima. Quedó registrado en las cámaras de seguridad y encontraron un barbijo con su ADN en la escena. 

Roberto Francisco Cataldo fue hallado culpable y por ende condenado a prisión perpetua este miércoles por el crimen de Diego Mosca (42), el ex futbolista que fue asesinado a balazos durante un intento de robo ocurrido en noviembre del 2020 en Ciudad. Los 12 miembros del jurado popular lo encontraron penalmente responsable del delito de "homicidio criminis causa en concurso real con tentativa de robo agravado por el uso de arma de fuego apta para el disparo"

Cataldo intentó desligarse del hecho de sangre que tuvo lugar el 22 de noviembre del año pasado en Rioja y Brasil pero los argumentos no fueron valorados por los miembros del tribunal. Y sí dieron lugar a la investigación y pruebas incorporadas al expediente por la parte acusatoria  y que fueron ventiladas en el debate que comenzó este lunes. Por esa razón, en un fallo unánime, lo encontraron culpable y lo condenaron a prisión perpetua. 

Tanto el jefe de fiscales de Homicidios, Fernando Guzzo, y la fiscal del caso, Andrea Lazo, dieron a conocer las pruebas que implicaron directamente al acusado en el homicidio. Y pidieron que se lo condenara a la pena máxima según establece el Código Penal para el delito de "homicidio criminis causa", matar para dejar impune otro delito. 

Es decir que, para los representantes del Ministerio Público Fiscal, el autor mató a la víctima para dejar impune el intento fallido del robo. Según la instrucción, el "Negro Cata", como identificaron al autor, abordó a Mosca en una parada de micros de calle Rioja para robarle el celular y 600 pesos en efectivo.

Según los testimonios y las imágenes de al menos seis cámaras de seguridad de esa zona, el autor atacó al ex futbolista con fines de robo y, al no poder lograr su cometido, lo ejecutó de dos disparos a menos de 40 centímetros de distancia para luego escapar.

Una de las pruebas "irrefutables" que presentaron fue el análisis de laboratorio del Registro de Huellas Genéticas Digitalizadas de la provincia que hicieron con la muestra de un barbijo que se le cayó en la escena al sospechoso. Ese estudio reveló que las muestras tomadas coincidía con el perfil genético de Cataldo, lo que lo colocó en la escena. Esto lo explicó el doctor Miguel Marino, quien está a cargo de dicho laboratorio y donde detalló que esa prueba se realizó tres veces y con el mismo resultado. 

Por su parte, Jimena Villanueva, querellante en representación de la familia de la víctima, adhirió al pedido de la fiscalía y contó, además, lo que produjo y significó la "perdida irreparable" para el padre e hija de la víctima. Por lo que pidió que el autor sea condenado con una pena "ejemplar" y que el jurado hiciera justicia.

Juzgan al "Negro Cata", acusado de asesinar en un asalto a un ex futbolista

Por otro lado, Hebe Bosdari, quien defendió a Roberto Cataldo, no discutió sobre la responsabilidad del acusado en la causa sino que puso en análisis la calificación de la imputación. Por eso pidió que se lo condenara por "homicidio en ocasión de robo" y no por "criminis causa". 

La víctima tenía 42 años y se resistió al robo de su celular y de 600 pesos. 

En su argumento, la letrada manifestó que el autor no tuvo intenciones de matar pero sí de robar. Y que los dos disparos que recibió la víctima se produjeron de manera accidental durante un forcejeo durante el asalto. 

Tras escuchar los alegatos de clausura, el juez técnico Aníbal Ezequiel Crivelli, dio un cuarto intermedio y posteriormente le dio las instrucciones a los 12 miembros del jurado para que hagan la valoración de pruebas y den un veredicto. 

El mismo se conoció horas después y todos coincidieron en la culpabilidad del detenido y por el delito de homicidio criminis causa en concurso real con tentativa de robo agravado por el uso de arma de fuego. De esa manera recibió la pena máxima, la cual fue notificada y confirmada por el juez técnico.

En pleno centro

El hecho de sangre sucedió el domingo 22 de noviembre del 2020 en una parada de colectivos en calle Brasil y Rioja de Ciudad.

Mosca en ese momento estaba en una garita de calle Rioja cuando fue sorprendido por un individuo que estaba armado y tenía intenciones de robo. Tras un forcejeo, el autor le disparó dos veces al ex futbolista, quien supo jugar en Gimnasia y Esgrima, Villa Atuel y Maipú, entre otros equipos mendocinos.

La víctima recibió dos tiros en abdomen y tórax, por lo que fue asistido de emergencia en el Hospital Central. Lamentablemente, a las 2 del lunes 23, la víctima falleció producto de las graves lesiones y la pérdida de sangre.

Cómo asesinaron al ex futbolista y cómo cayó el autor

Con testimonios y otras pruebas, los policías confirmaron que se trató de un intento de asalto y lograron identificar al autor por unas pruebas de ADN. Es que en la escena encontraron una gorra y un barbijo del supuesto autor y, tras cotejar estos elementos, encontraron rastros para ser analizados.

De ahí surgió el nombre de Roberto "Negro Cata" Cataldo, un hombre con varios antecedentes penales en su contra. Tras una rápida investigación, el sospechoso fue capturado el miércoles 25 de noviembre

LO QUE SE LEE AHORA
El Gobierno de la provincia de Mendoza ratificó un convenio con el Iscamen para distribuir indumentaria fabricada en las penitenciarías.

Las Más Leídas

Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
El vehículo quedó atrapado debajo del camión
Cruzar a Chile: disminuyó la demora en el Paso Los Libertadores
Un argentino fue secuestrado, torturado y liberado en Brasil luego de 12 horas

Te Puede Interesar