Apertura de fronteras

Mendoza corredor seguro: el Gobierno apunta ahora al turismo extranjero

Por Facundo La Rosa

A partir de este martes, el aeropuerto "El Plumerillo" y el Paso Internacional Cristo Redentor, funcionarán como corredores seguros para el ingreso al país de ciudadanos argentinos, extranjeros residentes y familiares directos. Ahora, la provincia deberá garantizar el cumplimiento de los protocolos, que prevé la instalación de un laboratorio para realizar los tests de antígenos en el lugar y definir los hoteles sanitarios para el cumplimiento del aislamiento obligatorio, entre otros ajustes en los cuales ya se está trabajando.

Si bien la medida fue celebrada por la gestión de Rodolfo Suarez, el objetivo del Ejecutivo local es que se permita el arribo de turistas de otros países, uno de los pedidos en los que insiste desde octubre del año pasado, que no cuenta con la venia de Casa Rosada. Incluso la última solicitud formal incluía la posibilidad de realizar una prueba piloto con turismo internacional. Pero fue rechazada por la Jefatura de Gabinete de la Nación.

"Es un primer paso importante para cumplir con algo tan básico como que los argentinos que están afuera puedan regresar al país", resaltó la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, aunque reparó en la necesidad de abrir las fronteras a los viajantes del exterior.

En el programa "Tribuna Electoral" de Radio Andina (FM 90.1), la funcionaria alertó que desde el inicio de la pandemia de Covid Mendoza perdió seis aerolíneas "y si no encontramos un camino serio de apertura, estamos en riesgo de quedarnos sin conectividad; por ende, sin turismo y vinculación internacional".

¿Cuánto costará y quién hará el hisopado para entrar a Mendoza por El Plumerillo y el Cristo Redentor?

Juri recordó que en la provincia está habilitado el turismo interno de forma ininterrumpida desde el 15 de junio de 2020. "A esta altura tenemos similar cantidad de empresas pre pandemia y en algunos rubros más innovadores como los parques de aventura incluso hay más oferta. Es verdad que si bien en el país nos vienen eligiendo, se hace imprescindible que el turismo internacional vuelva", sentenció.

Mariana Juri, ministra de Cultura y Turismo (Foto: Cristian Lozano)

Para ello, apuntó como fundamental que se elimine el aislamiento obligatorio de diez días para los turistas. "Si no se levanta esa restricción, no tiene mucho sentido avanzar porque es un sinsentido", planteó.

Las empresas que ya requirieron a la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) la factibilidad de vuelo para volver a operar en El Plumerillo son Sky, Latam y Aerolíneas Argentinas para el vuelo Santiago de Chile/Mendoza; y Copa Airlines para la conexión con Panamá, aunque esta última recién a partir de noviembre.

"Han manifestado su voluntad de retomar algunos vuelos. En tanto y en cuanto el Gobierno nacional otorgue los permisos, serían las primeras que comenzarán a operar en Mendoza, aunque necesitan unos cuantos días", aclaró la ministra.

Te Puede Interesar