coimas en la justicia federal

Walter Bento cuestionó a Tonelli y pidió que desestimen su pedido de desafuero

Por Pablo Segura

Tras el pedido de desafuero que realizó el diputado Pablo Tonelli (PRO) contra el juez Walter Bento, investigado por asociación ilícita, el magistrado sospechado salió rápidamente a realizar su descargo y tras desacreditar los dichos del vocal del Consejo de la Magistratura, solicitó que se desestime su pedido.

En un escrito de cinco páginas que fue presentado al organismo en horas de la tarde, Bento afirmó que "no es correcto que consentí la efectivización de la orden de detención que dispuso el juez -por Puigdéngolas- en la causa" que investiga presuntas coimas en la justicia federal.

"Que haya desistido del recurso de apelación interpuesto contra la resolución del Juez (por los fundamentos que expuse en mi presentación vinculados a la ausencia de imparcialidad de los magistrados, cuestión que también fundé en este expediente disciplinario) no significa que haya renunciado, expresa o tácitamente, a las garantías establecidas en la ley 25.230 -que habla de los fueros- en materia de inmunidad de arresto", afirmó el magistrado imputado.

Esto porque Tonelli sostuvo en su pedido que Bento, al no apelar el procesamiento dispuesto por los investigadores contra los 22 acusados de la causa, había consentido su prisión preventiva y por ende, una posible detención en un futuro.

El organismo debe analizar el accionar del juez para, posiblemente, quitarle los fueros, lo que significaría la detención del magistrado.  

En detalle, el procesamiento contra Bento y los otros 21 imputados que tiene la causa.

El juez federal con competencia electoral insistió en su relato que "no es correcto que haya consentido los hechos y mucho menos mi detención".

En ese sentido, reiteró sus cuestionamientos hacia la investigación del fiscal Dante Vega y sostuvo que no apeló el procedimiento porque los jueces "no actúan con imparcialidad e incurren en constantes arbitrariedades, impropias de un proceso regular que establece la Constitución Nacional".

Así las cosas, Bento afirmó que "el procedimiento disciplinario se encuentra en curso, estando pendiente la producción de las pruebas ofrecidas por mi parte, de las que resultará que no realicé ninguna irregularidad o conducta ilícita que amerite la promoción de un juicio político".

"Solo así se respeta el principio de inocencia y podré demostrar la verdad, que se verá ante un tribunal imparcial y en el ámbito de este propio Consejo", señaló.

Ante esto, anticipó que recurrirá a la Corte Suprema de la Justicia de la Nación, en caso de no obtener las respuestas esperadas. 

Te Puede Interesar