La Cámara de Diputados provincial aprobó y envió al Senado el proyecto que extiende por un año el programa de combate contra la lobesia botrana y, además, autoriza a que Mendoza aporte 600 millones de pesos para la campaña. En la sesión, el PJ aseguró que continuará con las negociaciones para que Nación envíe el resto del dinero necesario para la temporada.
"El jueves pasado tuvimos una reunión con (Alejandro) Molero, responsable de Iscamen, quien nos dio detalles del estado de situación y cómo a través de distintos años se ha podido llevar adelante la campaña", señaló Jorge López, presidente del interbloque de Cambia Mendoza.
Así, aseguró que el objetivo es ir por la erradicación de la plaga, "pero los recursos son para mitigación. Se busca evitar que llegue a oasis donde está erradicada, como en el sur y que no avance donde hay un porcentaje menor como en el Valle de Uco".
Bruno Ceschín, diputado del Frente de Todos, adelantó el acompañamiento de su bancada y se refirió al tema. "Este proyecto da un marco general para poner en valor la lucha contra la lobesia botrana. El año pasado pedimos que no paguen más el seguro agrícola y que el Estado resuelva la problemática", expresó.
"Remarcamos la diferencia de actitud del 2019 al 2020. Vinieron aportes muy importantes de la Nación, y el compromiso que existe es del Gobierno nacional, de los legisladores nacionales del Frente de Todos y del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) para conseguir los fondos y aportar y acompañar a la campaña 2021/2022", destacó.
Días atrás, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, había criticado que su par nacional Martín Guzmán no mantuvo reuniones con el Ejecutivo local. Una de las preocupaciones apuntaban a "la falta de fondos nacionales para combatir la polilla de la vid", entre otros tópicos.