coimas en la justicia federal

Prófuga del caso Bento denunció que la obligan a declarar en contra de un abogado detenido

Por Pablo Segura

La ciudadana chilena Rosa Isabel Fernández Morales, quien tiene pedido de captura internacional por la mega causa por coimas en la justicia federal, presentó un escrito a través de dos abogados de ese país y además asegurar que no se pone a disposición de la causa por no poder viajar a nuestro país, denunció que un abogado oficial del fuero federal la obliga a declarar en contra de Jorge Miranda, uno de los letrados que están imputados en el expediente.

Fernández Morales está investigada por contrabando y según la causa que lidera el fiscal Dante Vega ese caso es uno de los que se analizan en la causa por coimas, donde el juez federal y otros 21 imputados ya fueron procesados.

En los últimos días, desde Chile, Fernández presentó un escrito en el que, además de pronunciarse inocente en ambas investigaciones -la de contrabando y la de coimas-, arremetió duramente contra un abogado oficial, de apellido Bahamondes.

La mujer dijo que en mayo de este año ese letrado se comunicó con ella y le dijo que iba a ser citada a declarar. Que en esa indagatoria tenía que declarar en contra de Miranda, que había sido su defensor en la causa de contrabando.

Fernández se negó y preguntó el motivo. En su escrito aseguró que el abogado le dijo que "había pruebas que ella había pagado por su libertad" y que si declaraba admitiendo eso "se iba a caer el juicio y quedaríamos todos libres".

La acusada insistió con su inocencia. Afirmó que nunca pagó una coima a Miranda, ni mucho menos a un juez, según sus palabras en el documento presentado en la Juzgado Federal 3.

"Estoy con pedido de captura internacional por algo que no hice. Estoy a disposición de la justicia argentina", explicó.

Depresión y viaje a Chile

Fernández Morales explicó que se dedicó durante 36 años a la venta de ropa en Mendoza. Que para ello viajaba a Buenos Aires, donde adquiría las prendas de vestir para comercializarlas en nuestra provincia.

Contó que en 2014 la detuvieron, sorpresivamente, por una causa de contrabando, cuando ella desconocía el motivo de la aprehensión.

Allí le presentaron a Miranda, quien le comentó que había escuchas telefónicas que la complicaban con el caso. A partir de ese momento comenzaron las negociaciones por sus honorarios, los cuales eran de 25.000 a 30.000 dólares.

La mujer contó que, gracias a su familia, pagó primero 5.000 dólares y luego otros 3.000, pero que luego no pudo seguir pagando por lo que Miranda dejó de ser su abogado defensor.

"Quiero aclarar que siempre hablé de honorarios, y lo que pagué fue por eso, nunca por favores que me ayudaran a recuperar mi libertad. Ni mucho menos para que corrompieran a un juez", sostuvo la sospechosa, desde Chile.

Meses después de eso, se le dictó la excarcelación y fue sometida a juicio, donde fue condenada a dos años en suspenso. Ella apeló ese fallo y hasta hoy espera por la resolución.

Los 8 casos que se investigan en la causa de coimas: el caso Rosa Fernández es uno de ellos.

Con el inicio de la pandemia, Fernández viajó a Chile por el grave estado de salud de su madre, quien falleció en julio de este año.

Al estar cerradas las fronteras, la mujer no puede viajar a Mendoza para ponerse a disposición de la justicia, aunque anticipó que es inocente y que desde la justicia federal de nuestra provincia intentan hacerla declarar en contra de Miranda.

Te Puede Interesar