obras

Terminal de Mendoza: se suman dos conocidos locales gastronómicos y ¿qué pasará con el hotel?

Por Florencia Rodriguez

Las obras en la Terminal de Ómnibus de Mendoza- que se habían detenido momentáneamente debido a la pandemia por coronavirus- continúan y se retoman los proyectos que se habían anunciado en el 2019. A fines de junio de ese año, anunciaron a Sitio Andino que el proyecto de refuncionalización de la estación de servicio de transporte terrestre se había ampliado con la incorporación de un hotel de 3 estrellas en el predio.

Dos años después de aquel anuncio y con buena parte de la nueva terminal en funcionamiento, el proyecto retoma su curso y entre los meses de agosto y septiembre se dará inicio a las obras del hotel que estará situado en la zona sur en paralelo a la avenida acceso. Además, se suman dos nuevos locales gastronómicos: se trata de una cadena internacional de hamburguesas y de una pizzería muy conocida en la provincia.

"Como se ha podido ver, la Terminal ya tiene un ala lista que ha sido orgullo en el país. Se fueron resolviendo problemas estructurales que tenía en cuanto a funcionamiento, equipamiento, problemas eléctricos y otros varios, todo eso obligó a detener las obras grandes de remodelación durante un tiempo y luego llegó la pandemia que no nos permitió continuar. Ahora, con la reactivación de algunos servicios, hemos buscado alternativas para continuar con las obras", comenzó a explicar a Sitio Andino, Fernando Boulin, director de la Estación Terminal de Ómnibus de Mendoza y director del Grupo Andesmar.

Las obras del local de hamburguesas y la pizzería. Fotos: Cristian Lozano.

En cuanto a las obras en marcha actualmente, Boulin detalló que se trata de la construcción de un local de una cadena internacional de hamburguesas y de una pizzería conocida en la provincia. "Se pueden ver en paralelo a la avenida de acceso, en la esquina de la terminal. Además, se han estado haciendo obras de infraestructura para temer capacidad para estos nuevos locales, para tener agua, electricidad suficiente, también empezamos a trabajar la remodelación del ala este que es el sector de cargas y encomienda, un sector de esta zona estará destinado a boleterías urbanas".

De esta manera, la disposición de sectores de la Terminal- una vez concluidas todas las obras, será la siguiente:

  • Ala norte: servicio nacionales
  • Ala este: servicios urbanos
  • Ala oeste: servicios internacionales (Aduana, Migraciones y organismos correspondientes)
  • Ala sur: el hotel

Detalles sobre el hotel

Estará ubicado frente a la estación de servicio, en la avenida acceso. Tendrá entre 70 y 90 habitaciones y playa de estacionamiento. Actualmente, hay tres cadenas con presencia nacional e internacional en pugna por conseguir la concesión a 20 años.

"Estamos en condiciones de decir que en agosto o septiembre comenzaremos con las obras del hotel. Hay tres cadenas- en realidad hay cuatro interesadas pero tres ya presentaron sus propuestas de proyectos- en colocar su bandera. Son todas muy reconocidas a nivel nacional e internacional, incluso, tienen presencia en la provincia también", señaló Boulin.

El sector donde se ubicará el hotel. Foto: Cristian Lozano.

Y cerró: "Esta semana tenemos reuniones con los representantes de cada cadena para definir a cuál se le otorgará la concesión a 20 años. En el contrato a firmar la condición es que las obras tienen que estar listas en un plazo de 3 años o, caso contrario, se cae la concesión por lo que una vez que arranquen las obras, no pasará mucho tiempo para que se concluyan si todo marcha con normalidad, tengamos en cuenta que hay factores que nosotros no podemos controlar como la pandemia y la crisis financiera que atraviesa el país. No obstante, autoridades tanto del Gobierno Nacional como del provincial en la figura del gobernador Rodolfo Suarez siguen muy de cerca lo que ocurre con la Terminal y estamos en constante comunicación para gestionar métodos de financiamiento, un ejemplo es que sólo la reestructuración del ala norte duplicó la inversión pautada para la obra completa. Por eso, las gestiones de las empresas del directorio, socios y del Estado".


Fotos: Cristian Lozano.

LO QUE SE LEE AHORA
Se espera viento Zonda este viernes

Las Más Leídas

Franco Colapinto busca su lugar.
Mendoza reclama el avance de la obra pública vial en su territorio
Copa Sudamericana: Godoy Cruz lo dio vuelta ante el Gremio y solo le alcanzó para el empate
Qué pasa el 2 mayo: ¿Habrá feriado largo en Argentina?
Jardinería: germiná un carozo de durazno y obtené tu propio árbol frutal más rápido de lo que imaginás video

Te Puede Interesar