Hidrocarburos

Vaquié y Nieri recorrieron pozos petroleros en Malargüe

Por Redacción de SITIO ANDINO

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto a su par de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, recorrieron en Malargüe dos yacimientos petroleros claves en la producción de energía mendocina. Acompañados por un equipo de Economía, visitaron Calmuco, a cargo de la Empresa Mendocina de Energía, y las instalaciones de YPF en el Sur del departamento.

"Venir a los yacimientos y conocer el detalle las operaciones que llevan adelante las empresas nos sirve para desarrollar medidas que impulsen la producción. En el Gobierno creemos que empujar la inversión es un beneficio para la creación de trabajo y también para la dinámica de la economía provincial", afirmó Vaquié.

El titular de la cartera de Economía y Energía junto a Lisandro Nieri aprovecharon la visita al yacimiento El Portón para reunirse con el vicepresidente de upstream de YPF, Gustavo Astié, y recorrer los activos que la compañía nacional posee en el extremo sur de la provincia. "Creemos en un Estado que facilite las inversiones y por eso vamos a avanzar con YPF en evaluar alternativas de inversión que posee la empresa", agregó Vaquié.

Por su parte, Nieri opinó que "potenciar las actividades económicas con medidas desde el Estado, como el programa Mendoza Activa Hidrocarburos, es el camino que Mendoza tomó para mitigar los duros efectos que la pandemia de COVID generó en todo el país".

Desde el Gobierno provincial resaltaron que el programa Mendoza Activa Hidrocarburos, en su primera convocatoria, logró atraer $1.380 millones en inversiones y sumar $276 millones en regalías a la Provincia, y dos de los proyectos más importantes están en Malargüe.

Acompañados por el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, el director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, y el presidente de la Empresa Mendocina de Energía, Pablo Magistocchi, los ministros se interiorizaron en las inversiones que se pondrán en marcha en Calmuco y en la llamada Cuenca Neuquina, operados por la Empresa Mendocina de Energía e YPF respectivamente.

Cabe recordar que Calmuco, un yacimiento alejado de la ciudad cabecera de Malargüe, estaba abandonado desde 1994. Gracias a la gestión de Emesa, se reactivó en 2020 y hoy extrae gas que se licua en el lugar para obtener gas natural licuado (GNL) y que se transporta por un gasoducto virtual, es decir que no necesita infraestructura, porque funciona con camiones propulsados por el mismo combustible.

Esta innovadora tecnología ahorra 50% en costos, emite menos gases de efecto invernadero y optimiza el transporte, conectando puntos extremos del territorio provincial en los cuales no existe infraestructura (gasoductos).

Gracias al programa Mendoza Activa Hidrocarburos, Emesa inyectará en la zona inversiones por $185 millones, que implicarían la reactivación de otros 11 pozos, con operaciones que incluyen gasíferos e instalaciones de superficie.

Por su parte, YPF SA presentó proyectos que implican una inversión de $897,4 millones, algunos de las cuales se ubican en el valle del río Grande (Malargüe). Además, la empresa está interesada en la renovación de concesiones en el extremo sur del departamento, en la llamada Cuenca Neuquina, con trabajos que implican workover a pozos productores e inyectores, reconversión a inyectores y abandono de pozos.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

LO QUE SE LEE AHORA
Las demoras en el Paso a Chile se repiten a diario

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar