el presidente en Mendoza

Alberto Fernández en la Coviar: "Terminar con la pobreza es un buen negocio"

Por Redacción de SITIO ANDINO

El presidente Alberto Fernández llegó este sábado a Mendoza para participar de la presentación del Plan Estratégico Vitivinícola 2030, en el tradicional desayuno de la Corporación Vitivinícola (Coviar). En su primera visita a la provincia desde que es jefe de Estado,  sostuvo que "el secreto del desarrollo del vino está en el encuentro".

Foto: Cristian Lozano

"Hace 18 años, cuando Néstor (Kirchner) era presidente y Julio (Cobos) gobernador, llevamos adelante el primer plan estratégico. Lo hicimos convencidos de que la Argentina ahí tiene un potencial enorme para desarrollar", afirmó.

Fernández sostuvo que "el Plan tiene grises y éxitos. Muchos mercados del mundo se ganaron gracias a ese plan y a la decisión de que productores, industriales y los gobiernos de impulsar el ingreso de vinos argentinos al mundo".

Suarez junto a Fernández. Foto: Cristian Lozano.

"No tuvo buenos resultados en otros aspectos: el consumo del vino ha caído en la Argentina. A pesar de ser la bebida nacional, consumimos cada vez menos vino", indicó.

Por otro lado, el Presidente afirmó que apoyará la propuesta de la industria. "Debemos darnos un plan como sociedad para ver cómo este enorme potencial gana espacio. Quiero ser parte yo como Estado nacional para ser parte de este trabajo. Hemos avanzado muchísimo con el plan estratégico de desarorllo de la industria agroalimentaria, con el plan estratégico de la industria automotriz, y podría ser otro plan estratégico, el de la actividad vitivinícola como tercer proyecto que mandemos al Congreso", consideró.

Foto Cirsitan Lozano

"Nuestra sociedad es como una gran orquesta. Si cada uno toca lo que quiere, es un ruido imposible. Que suene en armonía nos va a poder lograr erradicar el hambre en la pobreza. Nadie que haya abrazado la política y forme parte de un movimiento popular puede sentirse en paz donde cuatro de cada diez argentinos está en la pobreza", agregó.

Fernández y José Zuccardi, presidente de la Coviar. Foto: Cristian Lozano.

Fernández sostuvo que "más allá de lo ético que nos impone terminar con la pobreza, es un buen negocio: es generar más consumidores, hacer crecer la economía. Todos nos sentimos más cómodos en un mundo donde todos disfrutamos del hecho de vivir".

"Mi obligación y la nuestra como dirigentes es hacer que el martirio que tantos millones están padeciendo se terminen cuanto antes, y los privilegios también se terminen cuanto antes. Eso me obliga a que los productos que se industrialicen paguen menos retenciones: lo hemos hecho con el vino, con las economías regionales. Les garantizo que el Estado nacional va a estar al lado de cada uno de ustedes para hacer desarrollar la industria de la vitivinicultura", cerró.




Te Puede Interesar