Tras la caída del puente que provocó el corte de la Ruta 40 entre Luján de Cuyo y Tupungato, autoridades nacionales y provinciales llegaron al lugar desde las primeras horas de este sábado para analizar los pasos a seguir.
Se trata del puente de la mano sur a norte de la ruta que pasa sobre el Arroyo Los Pozos y que colapsó por completo a raíz de las intensas lluvias y crecidas que se produjeron esta madrugada.
En el lugar estuvo el jefe del 4° distrito de Vialidad Nacional, Guillermo Amstutz, el intendente lujanino Sebastián Bragagnolo y también se hicieron presentes el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgró, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, quienes esta mañana participaron de un acto en Tunuyán.
En la zona del arroyo Los Pozos donde colapsó el puente viejo sobre la Ruta Nacional 40 (sur-norte). Ya estamos en la zona con los equipos de Hidráulica evaluando el plan de contingencia y colaborando con Vialidad Nacional. Fue una tormenta focalizada sin precedentes en la zona. pic.twitter.com/sIlybKZYow
— Mario Isgro (@marioisgro) February 27, 2021
Al ser consultado sobre el incidente, Katopodis sostuvo que "ya estamos trabajado con la provincia, con Vialidad Nacional y con Vialidad Provincial para poder tomar las decisiones rápidas que nos permitan lo antes posible restablecer el tránsito".
Desde muy temprano recorriendo el departamento por las fuertes tormentas de anoche %u26C8Me acerque para acompañar a Vialidad Nacional en el derrumbe del Puente sobre R40. Abro hilo %uD83D%uDC47 pic.twitter.com/be73vPTApi
— Sebastián Bragagnolo (@SebaBragagnolo) February 27, 2021
El funcionario nacional destacó que trabajarán "a contrarreloj para generar el proceso licitatorio que permita la reconstrucción de ese puente". Asimismo destacó que también se buscará reforzar el resto de los puentes de la zona que necesitan ser apuntalados y reforzados.
"Lo que tienen que saber los vecinos de toda la región es que vamos a estar trabajando para rápidamente restablecer el tránsito", reiteró.
Desde Vialidad Nacional informaron que se encuentran evaluando la infraestructura del puente paralelo, dirección norte-sur norte, y realizando acciones para protegerlo y evitar que la socavación lo haga también colapsar.
En la zona afectada ya se encuentran trabajando de manera conjunta maquinarias de YPF e Hidráulica de la provincia de Mendoza.
"La ruta nacional 40 es una vía de conexión clave para Mendoza y, por eso, junto al ministro Katopodis estamos trabajando desde el primer momento para rehabilitar la conexión lo antes posible. La rápida respuesta y el despliegue de los profesionales de Vialidad Nacional ante este inesperado incidente demuestra una vez más el compromiso y la capacidad de respuesta de Vialidad Nacional", manifestó Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.
A raíz del incidente, el tránsito quedó interrumpido en ambas direcciones y los desvíos se realizan por Ruta Provincial N°86. Vialidad Nacional solicita a los automovilistas y transportistas circular con precaución, respetando el señalamiento vial existente y la velocidad máxima permitida.
Producción y video: Claudio Altamirano