Cambia Mendoza

Mosso, el diputado del PD que se queda en el frente pero con condiciones

En diálogo con Sitio Andino, el legislador coincidió -en parte- con el análisis de las autoridades partidarias respecto a la falta de consulta y participación en el armado de políticas de gestión dentro de la alianza, aunque consideró que el camino "no es hacer públicas las diferencias o enojos, y anunciar que se afrontará un comicio electoral de forma independiente, cuando no están dadas ni las condiciones económicas ni dirigenciales".

"Las discordancias y críticas deben ser tratadas hacia adentro y no hacia afuera, porque es lo que demanda la gente en las marchas y banderazos: que nos unamos para impedir los atropellos institucionales y avasallamientos a la Justicia. Debemos dejar las pequeñeces que solo le interesan a la corporación política y poner por encima los intereses de la ciudadanía", sostuvo.

Sin embargo, planteó la necesidad de "rediscutir las condiciones de permanencia" en el frente y trabajar en la mejora de los canales internos en pos de "una construcción de una coalición de gobierno, con mayor participación en las líneas de acción y en una mesa de discusión de estrategias, donde se generen aportes sustanciales y podamos brindar una mirada que quizás el funcionario no ve".

Tras su salida de Cambia Mendoza, el PD criticó fuertemente al radicalismo

Fue uno de los reclamos que Mosso llevó hoy a la reunión que mantuvo con el presidente de la UCR en Mendoza, Tadeo García Zalazar, quien -según el diputado- reconoció fallas en el diálogo interno y propuso "establecer mayores vínculos entre la militancia y las dirigencias intermedias, a través de la Escuela de Gobierno y Capacitación, y territorializar algunos programas del Ejecutivo para que lleguen al común de la gente".

En cuanto a cuál será su rol dentro del partido, el dirigente anticipó que se mantendrá dentro del interbloque Cambia Mendoza en Diputados, como representante del PD, y motorizará la convocatoria a una convención de esa fuerza, que revalide o anule la escisión del frente.

En ese sentido, señaló que las estructuras partidarias "están bastante desdibujadas, porque actualmente la representación de la ciudadanía pasa por maneras más dinámicas". "Atarse a una decisión más vinculada a rencores del pasado y al intento de volver a un modelo de partido de otros tiempos, está desacoplado de lo que pide la gente", sentenció Mosso.

Te Puede Interesar