El brote de coronavirus desatado en Maipú a partir del caso 98 obligó al Gobierno provincial a dar marcha atrás con algunas flexibilizaciones aprobadas desde que inició la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
El brote de coronavirus desatado en Maipú a partir del caso 98 obligó al Gobierno provincial a dar marcha atrás con algunas flexibilizaciones aprobadas desde que inició la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
En conferencia de prensa, el gobernador Rodolfo Suarez anunció el retorno de las salidas recreativas/comerciales según la terminación del DNI, así como la suspensión de las salidas entre amigos/as en domicilios particulares.
En ese sentido, a partir de las nuevas medidas, sólo se permiten los encuentros familiares, los fines de semana y feriados, sin superar la cantidad máxima de diez personas. Se mantiene el horario tope hasta las 23 horas.
"Vamos a tomar medidas que aplican algún tipo de restricción, pero peor es tener problemas con la salud. Priorizamos el equilibrio entre lo sanitario y lo económico", dijo Suarez, quien aseguró que todo lo vinculado al "Caso 98" fue a partir de un "grupo de irresponsables" que se reunió cuando no estaba permitido.
"El caso 98 ocurrido en Maipú se produce a raíz de una irresponsabilidad de ciertas personas cerca del 4 de junio en un encuentro entre amigos cuando no estaba permitida la reunión de amigos", indicó.
"A partir de hoy a las 0 no vamos a permitir las reuniones con amigos y vamos a volver a los DNI para las salidas, ya que regula la cantidad de gente en los comercios, haciendo deporte", explicó el Gobernador y destacó "la modalidad, será exactamente igual a la que regía anteriormente: lunes, miércoles y viernes podrán salir las personas con DNI terminados en 1, 2, 3, 4 y 5, mientras que martes, jueves y sábados será el turno para quienes finalicen su documento en 6, 7, 8, 9 y 0. En cuanto al domingo, los primeros casos podrán salir en la mañana de 8 a 13, mientras que los segundos de 13 a 19.
Sobre las reuniones con amigos, Suarez indicó que si podrán realizarse en cafés o restaurantes de acuerdo siempre al DNI y que ahí los propietarios deberán tener registro, tomar datos de las personas que concurran al lugar, haciendo siempre una reserva previa.
"Entendemos que es mejor sufrir algún tipo de restricción y no sufrir en la salud", sostuvo Suarez.
Consultado respecto al turismo interno que recientemente se habilitó en la provincia, el mandatario provincial señaló: "Seguiremos con el turismo a medida que los desplazamientos se hagan donde se lleven registro".
Escuchá la conferencia completa