Elecciones 2019

Ya ingresó al Congreso el proyecto de Cornejo para suspender las PASO

Por Redacción de SITIO ANDINO

A primera hora de este martes, el proyecto de suspensión de las PASO presidenciales fue presentado en mesa de entradas del Senado y la Cámara de Diputados de la Nación. La iniciativa es impulsada por el gobernador Alfredo Cornejo y fue elaborado por los legisladores nacionales mendocinos del radicalismo.

La polémica acerca del gasto que insumen las primarias volvió a instalarse en la agenda pública luego de que el presidente de la UCR pidió a través de su cuenta de Twitter que se suspendan las PASO en las categorías donde no haya competencia, como la de presidente y vicepresidente.

Para concretar esto, los legisladores nacionales mendocinos elaboraron un proyecto de ley para suspender de forma temporaria algunos aspectos de la Ley Nº 26.571 que establece las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), iniciativa que ya ingresó al Congreso.

El diputado nacional mendocino de Cambiemos Luis Petri explicó esta mañana que la propuesta busca evitar que se lleven a cabo las PASO debido a que los acuerdos políticos alcanzados las transforman en una "encuesta carísima".

"Lo que se busca es aliviar la vida a la gente. Es un sinsentido que obliguemos a participar a la ciudadanía de una PASO donde los partidos políticos alcanzaron acuerdos que evitan cualquier tipo de competencia electoral", manifestó el mendocino.

En diálogo con FM Concepto, el dirigente de la UCR consideró que en categorías como Presidente y vice, en las que todas las agrupaciones políticas que compiten llegaron a acuerdos, "se desnaturalizan las PASO".

"Se transforma simplemente en una gran encuesta y lo único que se pretende es forzar a que innecesariamente ese domingo la ciudadanía concurra a votar sin ningún tipo de efecto político jurídico", señaló.

En definitiva esos precandidatos "ya son candidatos en las generales" cualquiera sea el resultado.

"Es una encuesta carísima, pensemos que el monto global de las PASO está estimado en 4 mil millones de pesos", indicó Petri.

El proyecto de Ley consta de tres artículos. El primero establece la suspensión del "Título II de la Ley No 26.571 para la selección por parte de las agrupaciones políticas de los candidatos a Presidente y Vicepresidente para las elecciones generales del año 2019, quedando sola y automáticamente proclamados candidatos para las mismas a los precandidatos de todas las listas que hayan sido oficializadas en el proceso iniciado".

En segundo lugar se plantea que "se extenderá para la selección de candidatos a legisladores nacionales en aquellos distritos en los que todas las agrupaciones políticas no hayan presentado más de una lista, para la misma categoría de cargo".

Y por último aclara que "lo dispuesto en el Artículo 2º no será de aplicación en aquellos distritos en los que para la selección de candidatos a legisladores nacionales, por lo menos una agrupación política, haya presentado más de una lista de Precandidatos para la misma categoría de cargos".

Entre los fundamentos de la iniciativa presentada en la Cámara Alta por la senadora mendocina Pamela Verasay figuran que "hasta el momento, las PASO operaron como una instancia de competencia entre las agrupaciones en lugar de funcionar como un proceso de selección de candidatos. Donde muchas veces devinieron en una suerte de ?elección anticipada'".

Indica que "en el caso puntual de las elecciones PASO 2019, no hay ?candidatos' a elegir. Cada Frente o Agrupación política presenta una sola fórmula a Presidente y Vicepresidente. Lo mismo se replica en otros distritos del país para los cargos de legisladores nacionales. Estas Primarias venideras, por consecuencia, no aporta a lograr los objetivos que tiene la legislación vigente. Consideramos inadmisible que el Estado nacional tenga que gastar más de cuatro mil (4.000) millones de pesos para realizar solamente una ?Gran Encuesta', movilizando a toda la ciudadanía para que participe de algo que en estas circunstancias, no tiene sentido".

Proyecto de Suspensión de las PASO:

Te Puede Interesar