El intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi, junto al director nacional de Normalización Patrimonial del Ministerio de Hacienda de la Nación, Guillermo Verdaro, anunciaron un cronograma para simplificar los trámites de las y los ex ypefianos que no recibieron su indemnización luego de la privatización de la empresa petrolífera en 1991.
El "Punto Malbec" de ese municipio, ubicado en las calles San Martín y Moreno, será el espacio en donde se recibirá durante la primera semana de julio a quienes han tenido trabas para avanzar con el proceso. En total, se trata de 1450 personas que, por juicios previos problemas con el expediente, no han pedido concluir su situación.
Anuncio en el Punto Malbec de Luján de Cuyo.
En Mendoza hay 4275 beneficiarios de la ley 27133 "Programa de Propiedad Participada de los ex agentes de YPF). Sin embargo, solo 1100 ya cobraron la indemnización; 850 están en camino a hacerlo; 850 no adhirieron a la norma y el resto son quienes podrán presentarse en el lugar escogido por Nación para avanzar con la medida.
"Estos operativos se hacen en otras partes del país. El objetivo es poder solucionar la mayor cantidad de problemas para que puedan cobrar lo antes posible", manifestó Verdaro en conferencia de prensa.
Por su lado, De Marchi afirmó que "esta decisión viene a remediar injusticias de más de veinte años en Argentina y especialmente en Mendoza. Se pateaba el tema con las más diferentes excusas, y lo que hacía falta era la decisión política de pagar. Es de altísimo impacto económico, pero también salda una deuda moral".
El cronograma para acercarse al "Punto Malbec" es el siguiente: