El intendente de Luján y precandidato a Gobernador por el frente Cambia Mendoza, Omar De Marchi, criticó al jefe de la Policía local, Roberto Munives, y sostuvo que "tiene escasa ascendencia" sobre las fuerzas de seguridad.
El intendente de Luján y precandidato a Gobernador por el frente Cambia Mendoza, Omar De Marchi, criticó al jefe de la Policía local, Roberto Munives, y sostuvo que "tiene escasa ascendencia" sobre las fuerzas de seguridad.
El jefe comunal cargó contra la política de combate del delito del Ejecutivo luego de presentar el plan de pago de indemnizaciones para ex ypefianos en el "Punto Malbec" del municipio. "Tenés al ministro (Gianni Venier) trabajando vinculado a los temas de la justicia, y tenés un director operativo de la Policía, el comisario Munives, con escasa ascendencia en la fuerza policial. Falta que se unifique la conducción y baje un mensaje muy claro a la fuerza para combatir el delito respaldada", afirmó.
Munives, jefe de la Policía mendocina. Foto: Cristian Lozano.
Asimismo, afirmó que el personal policial "actúo mal" en el caso ocurrido en su departamento en el que un asaltante murió y el empresario Luciano Franchetti fue herido por un efectivo luego de un intento de robo en una estación de servicio.
"Cuando no hay estrategia de copamiento del terreno de manera inteligente ocurren excesos y cosas que no deberían pasar. Hay que trabajar en un plan de fondo para penetrar en zonas complicadas llegando con deporte, con cultura, capacitación. La seguridad es un problema multicomplejo que tiene muchas causas. No podemos quedarnos con que las estadísticas dan bien", expresó.
De Marchi aprovechó para referirse una vez más a la partida de La Campagnola de la provincia. "Hemos hecho una campaña poniendo los temas arriba de la mesa, sin ningún tipo de tapujos y hablando con libertad de los temas reales. Si hay que hablar de la falta de acción potente del Ministerio de Economía y que se nos han ido algunas empresas también hay que ponerlo arriba de la mesa: sino para saber cuáles son los problemas y cómo hacer para resolverlos", manifestó.
Por último, el aspirante a ocupar el sillón de San Martín opinó que quien acompañe en la fórmula al presidente Mauricio Macri en su candidatura a ser reelegido debe ser "de la más absoluta confianza" del jefe de Estado. "Si de paso es de otro partido político, puede servir para dar otra apertura. Hemos tenido ejemplos en los últimos años de desavenencias entre presidente y vicepresidente que licúan la institución", cerró.