La Corporación Vitivinicola Argentina (CoViAr) salió este domingo con una solicitada a responder los dichos del Intendente de Junín y precandidato a Vicegobernador de Cambia Mendoza Mario Abed que reclamó el cierre de la entidad junto con el Fondo Vitivinícola.
En Mendoza Económico por Radio Andina, el titular de la CoViAr, Angel Leotta, se refirió en duros términos al intendente Abed asegurando que le llama la atención que "no conozca nada o lo mal asesorado que está sobre la gestión de la CoViAr".
Leotta aseguró que la CoViAr se ve obligada a solicitarle al candidato a Gobernador (el intendente de Capital Rodolfo Suaréz) que se exprese si piensa igual que su candidato a vice porque "es muy preocupante que se trate de destruir en vez de construir y tildar tan livianamente la gestión de la entidad"
Además, aseguró que "si el camino fuera recuperar bodegas abandonadas y comprar uvas con el dinero de todos a un precio por un kilo de uva, la CoViAr ya lo hubiera hecho hace rato. La solución no pasa por allí, la solución pasa por las reformas estructurales que obligadamente tiene que tener esta industria"
Las declaraciones de Abed espesaron aún más el clima de la institucionalidad que ya esta en debate y de los caminos que debe tomar la industria para reinventarse en un momento de crisis.
Desde el justicialismo, el diputado Jorge Tanús que participó activamente en las negociaciones del Fondo Anticíclico afirmó que en su visión personal "Abed criticó a la Coviar y pide su disolución porque este año la entidad hizo una crítica muy fuerte al Gobierno de Cambiemos, tanto a Macri como a Cornejo" y valoró que "es la primera vez en 18 años que se animaron a decir lo qué pasa con la economía y la vitivinicultura con todas Las letras".
El diputado apostó de alguna manera a profundizar la institucionalidad del sector y agregó que "Tal vez la CoViAr debería incorporar a su esquema de dirección a sectores de los trabajadores y muy pequeños productores que no estén en FECOVITA, para ampliar los actores y las opiniones dentro del sector"
Escuchá la nota completa en Radio Andina con Angel Leotta