Después de su paso por el Festival de Viña en Chile, el ex líder de The Smith estuvo por estas tierras donde por un poco más de una hora y media repasó sus mejores clásicos de todos los tiempos.
El poeta inglés Morrissey conocido mundialmente por su pop-rock y líder de una de las bandas que marcó toda una generación, The Smith, arribó a Mendoza. Estuvo en el Arenas Maipú Stadium después de su paso por el Festival del Canto de Viña del Mar en Chile, donde las críticas de la prensa trasandina fueron duras ya que no quizo que lo interrumpieran durante su show para entregarle la clásica estatuilla.
Sin embargo, el compositor rompió con todo los pronósticos y se mostró de muy buen humor durante la hora y media que duró el recital. A las 21.10, se cayó el telón blanco donde se proyectaron previamente algunos videos clásicos de bandas predilectas por el artista y salieron a escena Morrissey con una camisa azul y sus cinco músicos con remeras rojas que tenían la inscripción "Assad is shit".
El cantator mostró lo mejor de su repertorio musical de sus 25 años de carrera.
Con "First of the gang to die" la banda abrió lo que fue una noche llena de muy buenas melodías que unas 2.000 personas recepcionaron con una actitud optimista. Luego siguió con "You Have Killed Me" donde iba introduciendo al público en su poesía melancólica que acompañaba con sus perfomance melodramática sobre el escenario.
La lista continuó con "You're the One for Me, Fatty", "There's a Light That Never Goes Out", "Irish Blood, English Heart" del disco "You are de quarry" donde la banda demostró la energía, pero fue con el clásico "Everyday It's Like Sunday" cuando el público explotó y cantó al unísono el estribillo.
Con "Alma Matters", "Speedway" y recién al término de "Ouija Board, Ouija Board" dialogó e interactuó brevemente con el público. Con el tema "I Will See You In Far Off Places" se crearon varios climas musicales invadidos de riff y sampler.
Siguió con "I Know Its Over" y se retiró dejando a los músicos, pero fue con "Let Me Kiss You" (Deja que te bese) cuando regresó, previa intervención del tecladista, con una camisa blanca practicamente desprendida que cerca del final del tema la lanzó al público.
Pero antes de seguir con el repertorio, le pidió a su tecladista colombiano que invitara que se acerque al escenario el público de la gradas. "Black Cloud", "Meat It's Murder", "Scandinavia", "I'm Throwing My Arms Around Paris", "One Day Goodbye Will Be Farewell", fue la parte final del show que culminó con "How Soon Is Now" donde saludó pero realizó un solo bis: "Still I".
Morrissey no tuvo problema en dialogar con el público mendocino.
Esta es la tercera vez que visita nuestro país en el marco de una gira sudamericana con motivo de la celebración de los 25 años de su carrera como solista.
Un poco de historia
The Smiths fue una banda británica de rock alternativo fundada en 1982, compuesta por Morrissey (voz) y Jhonny Marr (guitarra), ambos fundadores del grupo, a los que posteriormente se sumaron Andy Rourke (bajo) y Mike Joyce (batería). The Smiths tuvo un éxito comercial muy importante fuera de Gran Bretaña, ubicándolos como una de las mejores bandas de rock independiente de los años ochenta, a fuerza de hits como Hand in Glove, How Soon is Now? y There Is a Light That Never Goes Out.
En 1987, The Smiths se separó dejando en su haber cuatro discos de culto: The Smiths (1984), Meatis Murder (1985), The Queenis Dead (1986) -catalogados como uno de los mejores álbumes de la historia- y Strangeways, Here We Come(1987).
Tras la disolución del grupo, Morrissey forja una exitosa carrera como solista inicida por Viva Hate, su primer trabajo discográfico lanzado en 1988. Al que le siguieron Kill Uncle (1991), Your Arsenal (1992), Vauxhall and I (1994),Southpaw Grammar (1995) y Maladajusted (1997) - ambos reeditados en 2009 -, You Are The Quarry (2004), Ringleader of the Tormentors (2006) y Year of Refusal (2009).
En su tercera visita a nuestro país, Morrissey, considerado uno de los mejores frontman de la escena musical actual, presentará Years of Refusal, su último álbum discográfico, el 4 de marzo en el Club G.E.B.A. (Sede Newbery).
Morrisey Tour 2012
Viernes 24 de febrero Viña del Mar, Chile (Festival de Viña del Mar)
Domingo 26 de febrero Santiago, Chile (Movistar Arena)
Martes 28 de febrero Mendoza (Arena Maipú Stadium)
Jueves 1º de marzo Córdoba (Orfeo Arena)
Sábado 3 de marzo Rosario (Metropolitano)
Domingo 4 de marzo Buenos Aires (Club G.E.B.A.)
Miércoles 7 de marzo Porto Alegre, Brasil (Pepsi OnStage)
Viernes 9 de marzo Río de Janeiro (FundiçaoProgresso)
Domingo 11 de marzo San Pablo, Brasil (Espaço das Americas)