Alberto Recabarren afronta la Audiencia Pública en su carrera por presidir Osep
El diputado propuesto por el gobierno para dirigir el organismo enfrentará hoy desde las 9 uno de los últimos pasos formales antes de que el Senado vote su pliego.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Leonardo Giacomelli, realizará hoy la audiencia pública correspondiente al tratamiento del pliego de Alberto Recabarren, postulado por el Poder Ejecutivo para el cargo de Director General de la Obra Social de Empleados Públicos Osep.
La audiencia tendrá lugar a partir de las 9 horas en el Salón Ricardo Rojas, ubicado en el edificio de Comisiones del Senado, Gutiérrez 51 de ciudad. Este paso es fundamental de cara a la votación mediante bolillas negras y blancas que deberán realizar los senadores para tomar la decisión final sobre el pliego de Recabarren.
Durante la semana pasada, el diputado propuesto por el gobierno mantuvo reuniones con legisladores de la Cámara Alta de los bloques radicales, demócratas y del Pro, donde a pesar de recibir algunos cuestionamientos sobre el funcionamiento de la obra social, no se le presentaron mayores objeciones.
Perfil de Recabarren
El diputado Alberto Luis Recabarren, es médico, nació el 14 de marzo de 1961, está casado y tiene 3 hijos y reside en el departamento de Malargüe.
Egresó de la Universidad Nacional de Cuyo, es especialista en reumatología y ha realizado cursos de post grado en el Programa de Entrenamiento y Capacitación en SIDA en Hospital Muñiz de Buenos Aires.
También ha participado en distintos cursos académicos, como las Jornadas Regionales de Reumatología, organizadas por la Sociedad Argentina de Reumatología, en San Juan, el Curso de Epidemiología Básica y Vigilancia de la Salud, organizado por el Ministerio de Salud de la Nación en Malargüe y la participación en la XV Reunión del Consejo Federal Legislativo de Salud, CO.FE.LE.SA., realizada en San Juan.
Se ha desempeñado como médico en la Clínica Pellegrina de Mendoza, en el Hospital Central, ha sido docente de la Facultad de Ciencias Médicas, en la Carrera de Medicina de de la Universidad Nacional de Cuyo, ex integrante de la Comisión de Lucha contra el SIDA, del Ministerio de Salud, ex integrante de la Sociedad de Medicina Interna de Mendoza y ex integrante de la Sociedad Internacional de Hidatidología, entre otras actividades.
En su actividad política fue Coordinador de Centros de Salud del área Departamental de Salud de Malargüe, Concejal por el Partido Justicialista Frente para la Victoria en el Concejo Deliberante de Malargüe, ex integrante de la Junta Electoral del Partido Justicialista de Mendoza, diputado provincial por el Partido Justicialista Frente para la Victoria, en sus segundo mandato y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.