Retorno

La Legislatura retoma la actividad con muchas cuentas pendientes

El parlamento local volverá a la actividad mañana tras dos semanas de receso. La minera San Jorge, la reforma constitucional, la ley de educación y creación de la empresa de energía esperan análisis.

Por Matías Malagoli

La Legislatura mendocina volverá a la actividad normal mañana, después de dos semanas de receso. El retorno a la actividad viene cargado de temas pendientes que los diputados y senadores podrían tratar durante el próximo semestre del año.

Claro que la proximidad de los comicios previsiblemente ligará todos los temas al proceso electoral y, más precisamente, a la estrategia de campaña de cada partido.

La imposibilidad de que la labor legislativa no se impregne del clima preelectoral se puso de manifiesto durante el receso, cuando se conoció el fallo de la cámara federa contra Mendoza por la promoción industrial y el tema “estalló” en los medios.

Inmediatamente los legisladores de la oposición salieron a buscar espacios institucionales en los cuales tratar el tema y criticar al gobierno, mientras que el oficialismo se ausentó completamente de la discusión.

Lo cierto es que de aquí a fin de año habrá al menos un par de temas centrales que la Legislatura mendocina debería analizar.

Uno de ellos es la declaración de impacto ambiental de San Jorge, que viene siendo tratada a paso de tortuga en las comisiones de Diputados.

La teoría de los partidos minoritarios es que existe un pacto tácito entre radicales y peronistas para dejar en la gatera el tema hasta después de las elecciones, y que nadie saga “lastimado”.

La otra postura es que la declaración es lo suficientemente extensa como para ameritar los ya 5 meses de tratamiento que lleva el proyecto.

Otro gran tema para las próximas semanas es el proyecto de reforma constitucional enviado por el gobierno, que pretende habilitar la reelección de gobernador y limitar la de intendentes y legisladores, pudiéndose en todos los casos acceder sólo a dos períodos consecutivos para el mismo cargo.

La intención del gobierno era llegar con el proyecto aprobado para poder plebiscitarlo en los comicios de octubre, pero todo dependerá de la voluntad del radicalismo de avanzar en la reforma.

Otros dos temas sin tanto peso electoral, pero sí con una importancia central para el futuro de la provincia, deberían ser tratados en los próximos meses dado el largo tiempo que llevan siendo analizados: la ley de educación que adecúe la legislación provincial a la nueva norma nacional del 2006, y la creación de la empresa provincial estatal de energía.

LO QUE SE LEE AHORA
El Gobierno de Milei no le renovará el contrato a 1.400 empleados

Las Más Leídas

Identificaron a las víctimas del trágico accidente vial de Godoy Cruz.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, miércoles 15 de enero.
Producto de las tormentas, hubo un alud sobre la ruta nacional 7 y se está cortada
Un auto chocó contra un árbol en Godoy Cruz. El accidente vial se produjo alrededor de las 3.30.
Qué dicen las primeras pericias sobre accidente vial en el que murieron los cuatro jóvenes en Godoy Cruz

Te Puede Interesar