Castigo

Pérez definirá junto a otros gobernadores las sanciones a petroleras que no inviertan

Por Matías Malagoli

El Gobierno Nacional ha decidido avanzar contra las petroleras que incumplieron los niveles de inversión establecidos en los contratos de concesión y que, en consecuencia, están produciendo por debajo de los niveles esperables.

Francisco Pérez, como uno de los gobernadores más cercanos al gobierno nacional, participará de las reuniones en las en las que se terminarán de definir los aspectos operativos de estas exigencias a las empresas.

En el horizonte más lejano aparece la reestatización de YPF. Antes, las provincias empezarán a apretar la soga de las petroleras con la advertencia de severas sanciones.

El parámetro que utilizarán los gobernadores serán los niveles de producción: en el caso de que estén muy por debajo de lo esperable, el gobierno rescindiría los contratos.

La última reunión antes del anuncio presidencial se producirá este miércoles, y Paco Pérez será uno de los funcionarios provinciales que participarán del cónclave. Lo acompañarán el ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, y el Director de Petróleo, Pedro Sánchez.

El encuentro lo presidirán el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron. El anuncio público de las medidas contra las petroleras lo efectuará la Presidenta Cristina Fernández, el jueves por la mañana.

LO QUE SE LEE AHORA
En 2024 la recaudación de Mendoza cayó, afectada por la baja de la coparticipación y de impuestos.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.

Te Puede Interesar