El Gobierno Nacional ha decidido avanzar contra las petroleras que incumplieron los niveles de inversión establecidos en los contratos de concesión y que, en consecuencia, están produciendo por debajo de los niveles esperables.
El Gobierno Nacional ha decidido avanzar contra las petroleras que incumplieron los niveles de inversión establecidos en los contratos de concesión y que, en consecuencia, están produciendo por debajo de los niveles esperables.
Francisco Pérez, como uno de los gobernadores más cercanos al gobierno nacional, participará de las reuniones en las en las que se terminarán de definir los aspectos operativos de estas exigencias a las empresas.
El Ejecutivo nacional resolvió, en las últimas semanas, avanzar contra las empresas a raíz de la severa falta de inversión en el sector energético. El primer paso será este anuncio, que involucrará a las diez provincias incluidas en la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos.
En el horizonte más lejano aparece la reestatización de YPF. Antes, las provincias empezarán a apretar la soga de las petroleras con la advertencia de severas sanciones.
El parámetro que utilizarán los gobernadores serán los niveles de producción: en el caso de que estén muy por debajo de lo esperable, el gobierno rescindiría los contratos.
La última reunión antes del anuncio presidencial se producirá este miércoles, y Paco Pérez será uno de los funcionarios provinciales que participarán del cónclave. Lo acompañarán el ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, y el Director de Petróleo, Pedro Sánchez.
El encuentro lo presidirán el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron. El anuncio público de las medidas contra las petroleras lo efectuará la Presidenta Cristina Fernández, el jueves por la mañana.