Bronca y dolor: Son 11 los femicidios en Mendoza en lo que va del año

En 9 meses once mujeres fueron asesinadas por el hecho de ser mujer. En casi todos los casos los detenidos son varones.

La sociedad mendocina está conmovida. En los últimos días se produjeron tres femicidios y ya son 11 las mujeres asesinadas en lo que va del año sólo por el hecho de ser mujeres. En casi la totalidad de estos casos los responsables de los asesinatos son varones que tenían algún tipo de vínculo con las víctimas, lo que pone de manifiesto el alarmante problema del machismo y la misoginia como causantes de la violencia contra la mujer.

Los crímenes de Janet Zapata (29), Julieta González (21) y Ayelén Arroyo (19) conocidos en las últimas 48 horas provocaron dolor y bronca en los mendocinos quienes esta miércoles por la tarde se movilizarán desde las 18 para exigir justicia por todas las mujeres asesinadas y decirle basta a la violencia de género.

Concluyendo el noveno mes del 2016, ya se han registrado 11 femicidios en Mendoza. Casi todos estos asesinatos fueron cometidos por varones, evidenciando un grave problema de misoginia que vive una gran parte de la sociedad.

El 7 de febrero dos mujeres fueron asesinadas. Las víctimas fueron Natasha Prieto (13), abusada sexualmente y asfixiada, y Norma Noemí Ríos (36), que fue degollada por su ex marido.

El caso de Prieto ocurrió en Tunuyán. La menor fue encontrada muerta por su padre en una cama de su casa. Estaba en ropa interior y posteriormente las pericias indicaron que había sido violada y asfixiada. Los investigadores detuvieron a un joven de 20 años que habría sido quien cometió el delito.

Norma Noemí Ríos era oriunda de Buenos Aires. Había llegado a Mendoza con su marido y su hija. Durante su estadía en la provincia la pareja se distanció y tenían discusiones sobre la tenencia de la hija, una adolescente de 16 años. El 7 de febrero, el hombre fue a la vivienda de Ríos en Guaymallén, golpeó a la mujer y le cortó el cuello con un cuchillo. Posteriormente se entregó a la policía afirmando ser el responsable del asesinato.

Una semana después de estos casos, fue encontrada sin vida Daniela Ayelén Núñez (25). Su cuerpo estaba atado de pies y manos, con una bolsa en la cabeza en el canal Cacique Guaymallén.

En un primer momento el fiscal Juan Manuel Bancalari ordenó la detención de dos sospechosos, un ex novio de la víctima y también su actual pareja. No obstante, ambos sujetos fueron liberados a los pocos días por no haberse encontrado pruebas en su contra.

Si bien la muerte de Daniela está siendo investigada como un femicidio, los investigadores también analizan otras hipótesis más relacionadas al tráfico de drogas y otros delitos.

El 17 de febrero, Rosa Edith Pérez (33) fue asesinada por su ex esposo de un disparo en el pecho en su casa de Gustavo André, Lavalle. El hombre, identificado como Antonio Mayorga (42), está detenido y acusado de homicidio agravado por uso de arma de fuego y por mediar violencia de género.

Mayorga se presentó en la Comisaría 17ª de Lavalle minutos después de haberle disparado a su ex esposa. Trascendió en un primer momento que había manifestado a los policías que como la mujer no quería volver con él, tomó una arma para suicidarse, pero que Pérez le intentó sacar el revólver y producto del forcejeo el arma se disparó y la bala impactó en el pecho de la mujer.

Sin embargo, luego se conoció que esa declaración no consta en el expediente que tiene a su cargo el fiscal Darío Nora. De hecho cuando fue citado formalmente por las autoridades para ser notificado de su imputación, el hombre se negó a declarar.

La pequeña Trinidad Rodríguez fue abusada y quemada.

El 12 de abril, el cuerpo de Trinidad Rodríguez (8) fue encontrado calcinado en un Fray Luis Beltrán, Maipú. Hay tres detenidos acusados se ser participes del asesinato de la niña. Son tres hermanos llamados Jesús (23), Diego (19) y Martín (18) Concha, quienes vivían cerca del lugar donde se halló a la niña.

El mayor de los hermanos está acusado de "abuso sexual gravemente ultrajante con homicidio criminis causa", ya que tras practicarse exámenes de ADN se encontró material genético de la menor en el calzoncillo de este hombre. Para los otros dos sospechosos la carátula es de "homicidio agravado por ensañamiento y alevosía".

Patricia Fernández (35) fue asesinada el 4 de julio a balazos por su esposo en Lavalle, quien luego se suicidó. El hecho se produjo en su vivienda del barrio Santa Cecilia. El hombre fue identificado como Juan Acosta (35) y según los datos que surgieron de la investigación había planeado con antelación cometer el femicidio y luego quitarse la vida ya que la pareja estaba en proceso de separación.

Por su parte, en el mes de septiembre ya se registraron cuatro femicidios, siendo a su vez el mes con más muertes por asesinato de este 2016.

El 9 de septiembre, Norma Pereyra (65) fue encontrada golpeada y asfixiada en su casa de Gutiérrez, Maipú. Los investigadores sospechan que su ex pareja, un individuo de 50 años, fue quien cometió el crimen.

Cinco días después, Florencia Peralta (26), una policía de San Rafael, murió ahorcada. Se cree que la mató su ex pareja, de quien se había separado hace 6 meses. El hombre de 26 años llamado Damían Augusto Ortega quedó quedó detenido y acusado de ahorcar a la mujer.

Julieta González y Janet Zapata desaparecieron el mismo día y fueron halladas muertas.

El pasado lunes el cuerpo de Janet Zapata fue hallado semienterrado en un basural ubicado en El Algarrobal, luego de varios de días de encontrarse desaparecida. Su pareja, Damián Minati, quedó detenido acusado de contratar un sicario para matarla. Además de Minati hay otros dos detenidos, uno de ellos está sindicato de ser el autor material del crimen.

En tanto, este martes por la mañana, Julieta González, que también era buscada desde la semana pasada y no se sabía nada de su paradero, fue encontrada atada de pies y manos en la localidad de Cacheuta. La joven de 21 años fue asesinada producto de un golpe en el cráneo provocado con un elemento contundente. Hasta el momento no hay ningún detenido por el hecho.

Asimismo, este miércoles fue asesinada Ayelén Arroyo. El victimario es su padre, a quien la joven había denunciado hace unos días por abuso sexual. La chica fue apuñalada y la policía la halló en el baño de su casa.

El doble crimen de Montañita

A comienzos de este año el doble femicidio de las mendocinas María José Coni (22) y Marina Menegazzo (21) ocurrido en la localidad de Montañita, Ecuador, conmocionó a toda la provincia.

Las dos jóvenes habían viajado de mochileras a ese país sudamericano y el 22 de febrero de este año tuvieron el último contacto con sus familiares. El 29 de febrero, el ministro del Interior de Ecuador, José Serrano, anunció que habían encontrado dos cuerpos que serían los de las dos chicas.

La Justicia ecuatoriana condenó el pasado 17 de agosto a 40 años de prisión a Aurelio Eduardo "El Rojo" Rodríguez (39) y a Alberto Segundo Mina Ponce (33). Ambos fueron acusados del crimen de las mendocinas.

LO QUE SE LEE AHORA
Cruzar a Chile: disminuyó la demora en el Paso Los Libertadores

Las Más Leídas

Jurassic Park: así luce hoy Ariana Richards, actriz que interpretó a Lex Murphy
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero
Impactante accidente de tránsito en Chile dejó a una familia mendocina herida
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.

Te Puede Interesar