Fútbol B Nacional

La B Nacional ratificó el paro

La categoría mas importante del ascenso en la Argentina resolvió continuar con la medida de fuerza al menos una semana mas.

Por Sección Andino Sports

Y de un día para el otro, la pelota dejó de rodar. La semana pasada la B Nacional se plantó y decidió que -sin plata- la pelota no se mueve. Y este martes, después de haber suspendido la última fecha, lo ratificaron: no se juega. El Gobierno, según anunció el Boletín Oficial este martes, depositó todo el dinero que había acordado pagarles. Pero claro, ahora el conflicto es entre la categoría y la AFA por los descuentos, el plan de desendeudamiento y la ayuda en viajes y policía que aún no llegó.

"Hoy salió publicado en Boletín Oficial que está aprobada la partida que se estará girando entre hoy y mañana y se está cumpliendo con el acta marco del 23 de agosto, por eso consideramos que incumplimiento no hay ninguno", dijo Javier Medín, vicepresidente de la Comisión Normalizadora. 

En ese acuerdo firmado en agosto entre los clubes y el Comité Regularizador, se fijó por escrito que las cuotas por derechos de televisión serían las siguientes: septiembre 300 millones, octubre 150, noviembre 150 y diciembre 350 millones. La BN, por su parte, acordó que percibiría 1.500.000 pesos mensuales per cápita desde septiembre a fin de año. Hasta ahí lo firmado.

Si bien hasta este martes aún no se cobró septiembre, los clubes supieron que les pagarán cerca de 1.300.000, ya que se realizan descuentos por el decreto 1212 de la AFIP (firmado por el ex presidente Eduardo Duhalde el 19 de mayo de 2003), que establece un régimen especial de aportes personales y contribuciones patronales a la seguridad social; un 5% para la AFA y un 1,2% de impuesto al cheque). Pero además, a los clubes se les aplica una deducción correspondiente al plan de desendeudamiento con la AFA, que varía de acuerdo a cada club, y va de un 10 a un 30% de descuento: es decir que de ese 1.300.000 podrían quedarles 910.000... 

De esa manera, algunos clubes estarían recibiendo un monto similar a mayo de este año. Y, por eso, la medida de fuerza se mantiene.

LO QUE SE LEE AHORA
Qué partidos de Champions League hay mañana 22 de enero  

Las Más Leídas

General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Un policía mató a un ladrón que habría intentado robarle y terminó detenido
Autorizan más vuelos internacionales para operar con Mendoza: cuáles son.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 21 de enero.
Se decretó un día de duelo en Santa Rosa por su fallecimiento

Te Puede Interesar