El Gobierno Provincial está trabajando contrarreloj para terminal el presupuesto provincial 2017 y enviarlo a la Legislatura. Los parámetros principales de la "Ley de leyes" serán similares a los que prevé la Nación, es decir, un dólar a $18 y un 17% de inflación para todo el año.
Históricamente en Mendoza el presupuesto se presenta durante noviembre y, luego de que los ministros lo explican y defienden, se vota en la Legislatura antes de fin de año (2014 fue la excepción, ya que la aprobación llegó a mitad de año). Es por eso que el Ejecutivo está trabajando para tener el proyecto lo antes posible y busca, como premisa fundamental, que la pauta sea "realista".
Cornejo y Kerchner tienen una premisa para el presupuesto: que se cumplan.
"Vamos a presentar el presupuesto cuando esté listo. El presupuesto nacional es un presupuesto realista y lo que necesitamos, en el país y en la provincia, es tener una herramienta realista. En el presupuesto 2016 va a cumplirse lo que votó la Legislatura", explicó el ministro de Hacienda, Martín Kerchner, en Casa de Gobierno.
El presupuesto del país, que ya se discute en el Congreso, prevé una inflación del 17% y un dólar a $18 durante el año próximo. En Mendoza los números serán similares, según confirmaron desde el Ejecutivo. Ahora la duda está en qué déficit presenta la pauta de ingresos y gastos para el próximo año y cuánto pretende endeudarse el gobernador Alfredo Cornejo para hacer frente a la crisis financiera.
El dinero por el préstamo de ANSES llegará en octubre y se repartirá con los municipios
El nuevo Pacto Federal, firmado en Córdoba el 18 de mayo pasado, fijó un desembolso a favor de la Provincia para este año en concepto de préstamo por $1.179.000.000. Asimismo, el monto del préstamo a otorgar a los municipios es del 18,8%, que corresponde a las proporciones establecidas en el artículo 2 de la Ley Nº 6.396, que marca los índices de distribución de las participaciones entre los municipios de Mendoza en los recursos provenientes del Régimen Transitorio de Distribución de Recursos Fiscales entre la Nación y Provincias. De esta manera, el monto a desembolsar por parte de la provincia en concepto de préstamo para los municipios correspondiente a este año es de $221.652.000.
Los intereses del préstamo no se capitalizarán y se devengarán a partir del día de cada desembolso, se pagarán semestralmente y se calcularán con una tasa del 15% anual vencida para el año 2016 y 2017, y del 12% anual vencida para el año 2018 y 2019.
El Decreto 998/16 del Ministerio de Hacienda y Finanzas indica que "el Poder Ejecutivo otorgará a los municipios de la provincia que adhieran a la presente ley un préstamo destinado a financiar obras de infraestructura, bienes de capital y/o erogaciones corrientes por un monto que no podrá superar las proporciones establecidas en la Ley Nº 6.396 y modificatorias para cada municipio".
Según la Comisión Federal de Impuestos, Mendoza es una de las siete provincias que acordaron distribuir este préstamo entre sus municipios.