Las reuniones entre la Dirección General de Escuelas y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (Sute) llegaron esta vez a buen puerto, y de esta manera el Gobierno ya definió el programa de trabajo y la bibliografía de los próximos concursos de cargos directivos.
En esta ocasión, se inscribieron cuatro mil docentes y, según las autoridades, tendrá un componente más práctico que en las anteriores. El último llamado a concurso había sido en 2009.
Jaime Correas, titular de la DGE. Foto: Yemel Fil.
"Este nuevo concurso no será solo necesario conocer las leyes, sino también cómo solucionar los problemas que surjan en las escuelas", precisó Jaime Correas, titular de la DGE.
La directora de Planeamiento y Gestión Educativa, Emma Cunietti, celebró que en el organismo donde se regular la educación en la provincia haya más transparencia para acceder a cargos. "Hay concurso por oposición y por antecedentes, y la DGE es de los que mejor tiene normatizado esto", manifestó.
Emma Cunietti habló sobre cómo será el sistema de evaluación. Foto: Yemel Fil.
Por otro lado, Correas afirmó que la forma evaluativa ha quedado anticuada y la comparó con la de Córdoba, en donde se llama a concurso por cada escuela que se queda sin directivo, y no para todo el sistema como ocurre en Mendoza.
Como sucede comúnmente, habrá tres instancias: una evaluación escrita, una intervención práctica en un colegio y finalmente un examen oral. Además, por primera vez se brindará una capacitación gratuita para todos aquellos y aquellas que lo necesiten.
Quienes participen de este proceso podrán ingresar a los cargos directivos a partir de 2018, luego de pasar las tres etapas mencionadas.