sentencia civil

Millonaria condena a San Martín por un joven que quedó cuadripléjico

La víctima se accidentó en un stand de publicidad durante un festival de rock. La comuna deberá pagarle más de 2,6 millones de pesos.

Por Pablo Segura

El Segundo Juzgado Civil de la provincia condenó a la Municipalidad de San Martín a pagarle más de 2, 6 millones de pesos a un joven que quedó cuadripléjico al accidentarse en un stand de publicidad durante el Festival General Rock, que se realizó en el 2010 en el Parque Agnesi de esa comuna.

En el fallo, firmado por el juez Jorge Corradini, se condenó tanto a la municipalidad como a la empresa organizadora del evento, Bendita Producciones, como también a la firma Massalin Particulares, que era quien había instalado el stand de publicidad en el predio.

Según consta en la demanda, el hecho ocurrió el 4 de diciembre del 2.010, cuando se realizaba la segunda jornada del mencionado festival.

A ese lugar había asistido un joven -su identidad se reserva por pedido de sus familiares-, que en ese entonces tenía 23 años y había comprado su ticket para asistir a todas las jornadas.

El joven disfrutaba del día cuando advirtió un stand que promocionaba cigarrillos Philip Morris. Los encargados ofrecían un bolso a quienes compraran cigarrillos y para ambientar el momento, se había montado un mini escenario con ploteos preparados para obtener "una foto rockera".

Por órdenes de las promotoras, los compradores debían saltar y la imagen se tomaba en el aire. Ante esto, el damnificado subió al escenario y al saltar golpeó su cabeza con parte del escenario, sufriendo gravísimas heridas.

El joven fue llevado al hospital Perrupato y de allí al Español. En el centro asistencial le diagnosticaron un traumatismo cervical con fractura de luxación con lesión medular, por lo que fue operado dos veces.

A partir de ese momento, el joven comenzó a vivir un martirio. Fue derivado a la Clínica San Andrés y luego su familia debió alquilar un departamento en Ciudad, para que su madre lo asistiera diariamente en la rehabilitación.

Estuvo internado hasta octubre del 2011 -casi un año- y a partir de ese momento concurre de lunes a viernes a la clínica antes mencionada para un tratamiento especial. Por esto, su familia tuvo que contratar un servicio preferencial de una remisería.

En la demanda, el juez interviniente determinó que tanto la comuna, como la productora que organizó el evento y la empresa que instaló el stand son responsables, al ser co contratante del evento.

En los fundamentos el juez remarcó que el joven participó de la actividad "siguiendo las instrucciones de las promotoras de la firma", descartando así cualquier tipo de responsabilidad de la víctima.

Ante esto y teniendo en cuenta que la víctima sufrió una discapacidad del 100%, todas las partes mencionadas tendrán que responder por el hecho.

Es por ello que la Justicia estableció una indemnización de 2.650.000 millones de pesos, más los intereses ocasionados durante estos 6 años que duró la investigación del caso.


LO QUE SE LEE AHORA
La víctima falleció en el hopsital Metraux

Las Más Leídas

Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza
El camino hacia sitios turísticos, como Valle Grande y El Nihuil se mantiene habilitado.
En la escena del hallazgo trabajaron efectivos de la Comisaría 24 de Malargüe. 
San Rafael: por el temporal, continúan los cortes en las rutas 150 y 173.
Habrá cortes de luz programados en Mendoza: en qué zonas y durante qué días

Te Puede Interesar