Científicos japoneses

Desarrollan un test que detecta el ébola en 11 minutos

Este método sería más rápido que el test que se emplea actualmente y que dura entre dos y seis horas.

Por Sección Internacionales

Científicos japoneses desarrollaron un método para detectar la presencia del virus del ébola en unos 11 minutos, mucho menos que las pruebas actuales que tardan entre dos y seis horas, informó la Universidad de Nagasaki, que está detrás del avance.

Los investigadores llevaron a cabo una prueba del test en Guinea en marzo, donde se aplicó a 100 personas y demostró ser efectivo.

El método emplea una sustancia que amplifica solo los genes específicos del ébola encontrados en una muestra de sangre u otro fluido corporal.

Si el virus está presente, la sustancia reacciona enturbiando el líquido y ofreciendo una confirmación visual del contagio en unos 11 minutos, precisó la agencia EFE.

Casi la mitad de las infecciones actuales de ébola de África Occidental se concentran en dos distritos ubicados en la frontera entre Sierra Leona y Guinea, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde que se declaró el brote de ébola se hace un año se registraron cerca de 25.000 casos y más de 10.000 muertos, según el último parte que brindó el organismo de Naciones Unidas.


Fuente: DPA

LO QUE SE LEE AHORA
el gobierno de trump le prohibio a cristina kirchner ingresar a estados unidos

Las Más Leídas

Argentina tomó revancha ante Uruguay y está a un paso del Mundial 2026
Inestabilidad hacia la noche, el pronóstico para este viernes 21 de marzo en Mendoza.
Celedón Tello arriesgaba prisión perpetua tras matar a su ex pareja e hijo. 
OHiggins y Dorrego, en Las Heras, donde ocurrió la agresión. 
Día Mundial del Síndrome de Down: por qué se recuerda hoy, 21 de marzo

Te Puede Interesar