operativo

¿Cómo cayó la banda que traficaba éxtasis?

Tres integrantes fueron detenidos en el Arco Desaguadero y otros cuatro en el Gran Mendoza.

Por Gabriela Guilló

Una banda dedicada a la comercialización de éxtasis fue desbaratada esta madrugada en la provincia con un contrabando cuyo valor oscila en los $800 mil.

La investigación comenzó hace dos meses, cuando la Policía detectó que varios sujetos tenían la intención de viajar a Buenos Aires para comprar pastillas y venderlas en Chile.

Según indicó el director de Narcocriminalidad, Alejandro Delgado, los integrantes de esta narcobanda iban a viajar hace varios meses a Buenos Aires pero por problemas de dinero y hasta de logística, recién concretaron el plan en los últimos días, cuando viajaron tres hombres.

Fue en Capital Federal donde compraron mil pastillas de color verde y con la marca de la red social Facebook. Si bien en nuestro país cada dosis tiene un valor de $200, en Chile el precio se incrementa llegando a costar las mil pastillas cerca de $800 mil.

Los sujetos entonces emprendieron su viaje de regreso a nuestra provincia donde guardaron la droga -casi toda, ya que tres pastillas las dejaron para su consumo personal- en el torpedo del Ford Focus que los transportaba.

La Policía alertada del viaje aguardó a los hombres en el Arco Desaguadero, pero allí se encontró con un problema: el personal de ISCAMEN realizaba un corte. Frente a esto, los pesquisas debieron pedirle a los manifestantes que dejaran transitar algunos camiones a fin de evitar que el Focus escapara.

“Estaba detrás de unos 40 camiones esperando, hasta que por fin logramos realizar la requisa”, dijo Delgado.

Tal como pensaban, los uniformados, en colaboración con personal de la AFIP, halló la droga en el interior del auto distribuida en 10 bolsas y detuvo a los hombres de entre 28 y 38 años.

Mientras tanto, en el Gran Mendoza se realizaron otros cuatro allanamientos que permitieron desbaratar a la banda.

Estos procedimientos se realizaron en el barrio Jesús Nazareno de Guaymallén, en el 1 de Mayo de Las Heras, en el Mariano Moreno II de Las Heras y en Tropero Sosa de Maipú.


Alejandro Delgado

Con estas detenciones se cree que la banda quedó desbaratada. En tanto, la Justicia investiga si los sujetos también se dedicaban a la comercialización de marihuana y cocaína en el interior de la provincia.

Te Puede Interesar