Opciones

El "finde" se prepara con espectáculos imperdibles

El Cantapueblo le rinde tributo al rock y cierra el domingo con la presencia de Litto Nebbia. Las Pastillas del Abuelo suben el volumen a puro rock y el teatro local marca presencia. Consulta la grilla completa.

Por Sección Espectáculos

Todos los hacedores culturales que deseen difundir sus espectáculos en esta agenda podrán hacerlo enviando la información a espectaculos@sitioandino.com.ar. La recepción de las gacetillas será hasta el día miércoles de cada semana.

Música

10.30 – “Música del mundo en los caminos del Olivo en el Independencia”. Temas musicales y danzas que conmemoran las regiones pioneras de la actividad. Teatro Independencia, Chile y Espejo de ciudad.

21.00 – Cantapueblo tributo al rock. Coro de la Tercera Edad de Las Heras, Coral de Los Arroyos, Coral da Alfándega, Coral de los Trabajadores de PDVSA Oriente, Grupo Coral Valencia Viva. Basílica de San Francisco, Av. España y Necochea de ciudad.

21.00 - Cantapueblo tributo al rock Coro Municipal de la Costa, Coro Alumnos Escuela Martin Zapata, Coral Voces del Viento, Coro del Terciario Colegio Normal. Nave Cultural, Av España y Maza Parque Central.

21.00 - Cantapueblo tributo al rock. Grupo Vocal Tinkunakuy, Coral Luz do Sol, Lucena Dos Santos, Coro Amigos de Siempre, Coral de las Salinas, Maipú Coral. Teatro La Compañía. Teatro La Compañía. San Martín 2494 de ciudad.

21.30 - Proyectos Sinfónicos. Obra “Aeternum” inspirada en muertos imaginarios. Sala 1. La Nave Cultural, Av. España y Maza, Parque Central. T. 154685317. Entrada: 30 pesos general, 20 pesos estudiantes y jubilados.

21.30 - El Sótano presenta su último trabajo discográfico: "Solo nos vemos pasar". Músicos invitados. Teatro Quintanilla, subsuelo plaza Independencia. Entrada anticipada 25 pesos.

Danza

21.30 – “Un ole a tiempo”. Flamenco en estado puro. Teatro Independencia, Chile y Espejo de ciudad.

Muestras

20.30 – Inaugura muestra pictórica de Mónica Herrera, Sabrina Kadiahj y Alejandra Amar. Museo Municipal de Arte Moderno, subsuelo Plaza Independencia. Visitas de martes a domingo de 9 a 20. Entrada general 8 pesos. Jubilados 5 pesos.

Cine

20.30 – Ciclo de cine “Patria Grande”. Se proyecta: “Faena”, de Humberto Ríos; (1960), 12’, Blanco & Negro, Argentina. Faena parte de un documental objetivo sobre la actividad de un frigorífico. “Tire Die”, de Fernando Birri; (1960), 33’, Blanco & Negro, Argentina. “Me matan si no trabajo, y si trabajo me matan”, de Raymundo Gleyzer; (1974), 20’, Blanco & Negro, Argentina. Sala Elina Alba, España y Gutiérrez de ciudad. Gratis.

21.00 -  “M, el vampiro de Düseldorff”. Director: Fritz Lang. Guión: Fritz Lang, Thea von Harbou. Cineclub Stocco: especial Cine Negro.  Microcine Municipal D. Eisenchlas. 9 de Julio 500, subsuelo. Entrada gratuita.

21.00 – “Juan y Eva” de la directora Paula de Luque, con Julieta Díaz, Osmar Nuñez y Alfredo Caseros. Cine Teatro Armando Tejada Gómez, espacio INCAA, Pedro Molina 110. Entrada general 5 pesos.

Markama, junto a la Sinfónica de Cuyo.
VIERNES 4

Música

12.00 -  Cantapueblo tributo al rock. Aconcagua Cima Coral. Los coros de Cantapueblo cantan al pie del Aconcagua.

21.00 - Cantapueblo tributo al rock. Coro Municipal Melody- Garré, Lux Aeterna, Coro Universitario de Reconquista, Coral San Ignacio. Basílica de San Francisco, Av. España y Necochea de ciudad.

21.00 - Cantapueblo tributo al rock. Coro Provisorio, Asociación Coral Alegrete, Coro Egresados Esc. Martín Zapata, Coro Polifónico Magisterio de Calbuco, Arte Vocal. Nave Cultural. Av España y Maza Parque Central.

21.00 - Cantapueblo tributo al rock. Agrupación Coral Accenture, Grupo Vocal Bocapelo, Coro Estable Juvenil de San Nicolás, Cátedra de Dir. y Canto Coral del B.A.M. Teatro La Compañía.

21.00 -  Cantapueblo tributo al rock. Coro Pau Casals, Voces de la Carridanga de Conicet, Coro Mixto del Ministerio de Educación, Coro Magisterio de Nacimiento, Agrupación Del Valle. Salón Islas Malvinas. 

21.00 – “Markama sinfónico”. El mítico grupo mendocino se presenta junto a la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo. Teatro Universidad, Lavalle 77 de ciudad.

21.30 – Suite de la ópera Che Guevara. La Nave Cultural, Av. España y Maza, Parque Central. T. 154685317. Entrada: 30 pesos general, 20 pesos estudiantes y jubilados.

22.00 - Las Pastillas del Abuelo regresan a Mendoza para presentar su nuevo álbum: "Desafíos". Auditorio Ángel Bustelo. Virgen del Carmen de Cuyo 611 de ciudad. Entrada 90 pesos.

Teatro

15.00 – “Leyendando. Un juego de leyendas”. Obra ganadora de la Comedia Municipal Cristóbal Arnold. Escuela Hogar Eva Perón, Parque General San Martín. Gratis.

21.30 - “39 escalones”. Obra de teatro con Fabián Gianola, Laura Oliva, Fabián Mazzei y Nicolás Scarpino. Teatro Plaza, Colón 27 de Godoy Cruz.

22.00 – “Fedra” de Jean Racine. Teatro Quintanilla Subsuelo Plaza Independencia. T. 4232310.

22.00 – “Selección mendocina de humor”. Actúan: Jorge Sosa, Daniel Aye, Los Cumpas, Venancio y Los Bípedos. Polideportivo Vicente Polimeni de Las Heras.

Muestra "Postales de Bermejo" este viernes en la Plaza de las Artes
Muestras

18.00 – Muestra fotográfica “Postales de Bermejo”. Plaza de Las Artes, carril Mathus Hoyos, Guaymallén. Gratis.

20.30 – El artista Israel Raij inaugura una muestra con sus últimas producciones. Sala de Arte Libertad. Paseo Libertad 466, Villanueva de Guaymallén.

Cine

20.30 – Ciclo de cine “Patria Grande”. Se proyecta: “Kung Fu” [Corto] de Tampico, Eloy Enciso, Laura Fong, Andres Buitrago y  Joel Prieto; (2003), 16’, Blanco & Negro/Color, Cuba. “Quebracho”, de Ricardo Wullicher; (1974), 65’, Color, Argentina. Sala Elina Alba, España y Gutiérrez de ciudad. Gratis.

21.00 – “Juan y Eva” de la directora Paula de Luque, con Julieta Díaz, Osmar Nuñez y Alfredo Caseros. Cine Teatro Armando Tejada Gómez, espacio INCAA, Pedro Molina 110. Entrada general 5 pesos.

Letras

17.30 a 19.00 – “Leyendo a Di Benedetto II”. Coordinador: Mgter. Mario Maure. Tema: “El silenciero” (novela). Azcuénaga 73. Godoy Cruz. Entrada: 35 pesos.

Fiestas

21.30 - Vendimia distrital de Las Tortugas. Polideportivo Nº 4 Filippini. Zizzias y Roca. Gratis.

SÁBADO 5

Música

12.00 - Cantapueblo tributo al rock. Coro Universitario de Mendoza. Basílica de San Francisco.  Av. España y Necochea de ciudad.

12.30  - Cantapueblo tributo al rock Cantata Callejera Alfredo Dono. Breves presentaciones de los coros de Canta pueblo en distintos puntos del microcentro.

20.00 - Cantapueblo tributo al rock Coral da Alfándega, Coral de las Salinas, Bocca Chiusa. Murga El Semillero. Wal Mart (Boulogne Sur Mer y Av. Roca, Las Heras).

21.00 - Cantapueblo tributo al rock Coro de los Viñedos de la Municipal de Rivadavia, Agrupación Coral Accenture, Agrupación Coral, Coro Magisterio de Nacimiento, Coro del Instituto Cultural de Mendoza. Nave Cultural. Av España y Maza Parque Central.

20.30 - “El violín Romántico y la Palabra Exacta”. Poemas de Fernanda de Castro, Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, entre otros autores destacados. Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, subsuelo Plaza Independencia. Teléfono 4257279. Gratis.

21.00 - Cantapueblo tributo al rock Coro Akis, Asociación Coral Alegrete, Coral de los Andes, Coro Provisorio, Coro Mixto del Ministerio de Educación. Basílica de San Francisco. Av. España y Necochea de ciudad.

21.00 - Cantapueblo tributo al rock Concierto Homenaje al maestro Hugo Cabrera, Coro del Hospital Español de Mendoza, Coro Universitario de Reconquista, Coral de los Trabajadores de PDVSA Oriente, Coro Municipal de Malargüe. Teatro La Compañía. San Martín 2494 de ciudad.

21.00 - Cantapueblo tributo al rock. Coro Municipal Melody- Garre, Son del Sur, Coro Polifónico Magisterio de Calbuco, Coro Municipal de la Costa, Coro Aconcagua Polifónico de Las Heras. Salón Islas Malvinas.

21.00 - Cantapueblo tributo al rock. Lux Aeterna, Voces de la Carridanga de Conicet, Coral Voces del Viento, Coral Luz do Sol, Coro Estable Juvenil de San Nicolás. Oratorio Ceferino Namuncurá. San Miguel 500 de Las Heras.

21.00 - Cantapueblo tributo al rock. Coro Municipal de Tupungato, Coro de la Legislatura de Mendoza, Grupo Vocal Bocapelo. Iglesia Nuestra Señora del Carmen (Tunuyán). 

21.00 – El cantautor mendocino Fabian Cabrera, interpretará canciones de su nuevo disco “El desguace”. Biblioteca Popular Centro Cultural Rubén W. Pereira. 25 de Mayo y San Martín, Los Corralitos Guaymallén. Gratis.

21.30 – Altertango presenta nuevas canciones que formarán parte de un próximo disco. Artistas invitados. La Nave Cultural, Av. España y Maza, Parque Central. T. 154685317. Entrada: 70, 50 y 40 pesos.

Teatro

20.00 y 22.00 - “Fedra” de Jean Racine. Teatro Quintanilla Subsuelo Plaza Independencia. T. 4232310.

21.30 - “39 escalones”. Obra de teatro con Fabián Gianola, Laura Oliva, Fabián Mazzei y Nicolás Scarpino. Teatro Plaza, Colón 27 de Godoy Cruz.

21.30 - “Biónica”. Saga teatral ciencia ficción, parte I. Dir. Ariel Blasco. Sala Ana Frank. Maipú 230, Cdad. 154681425. 1921, Cdad. 4256165.

22.00 – “Inodoro Pereyra y sus días”. Sala 3. La Nave Cultural, Av. España y Maza, Parque Central. T. 154685317. Entrada: 30 pesos general, 25 pesos jubilados y estudiantes.

Obra ganadora del Festiaval de Estrenos de Teatro en Mendoza 2011.
22.00 “Historia de una cara”. Dir. Víctor Arrojo. Teatro Cajamarca, España 1767 de ciudad.

22.00 – “Después del asado”. Nuevo espectáculo de Jorge Sosa. San Juan Resto Bar. San Juan 456 de ciudad.

22.00 – “Febrero adentro”. Obra ganadora del XIV Festival de Teatro Estrenos en Mendoza”. El escarabajo teatro. Enko Sala Gladys Ravalle, Almirante Brown 755 de ciudad.

22.30 – “Monólogos del negro”. Espectáculo de humor con Daniel Aye. JAM Bar, Rioja 1417 de ciudad.

Fiestas

21.30 - Vendimia distrital de Villa Marini. Unión Vec. Glorias del Libertador. Salvador Arias 1517. Gratis.

La Sole llega al Teatro Plaza.
DOMINGO 6

Música

20.00 - Cantapueblo tributo al rock Megaconcierto: 1.000 voces junto a Litto Nebbia y su banda La Luz, Coro Cantapueblo, Coro de la Legislatura de Mendoza, Coro de la Universidad del Aconcagua. Estadio Vicente Polimeni, Las Heras.

21.00 - "Trovador, el canto de Mendoza" Ciclo de Autores y Compositores. Tocan: Sebastián Guillén y Rodrigo Martínez. Trovadores mendocinos. Sala 3. Nave Cultural, Av. España y Maza, Parque Central. T. 154685317. Valor: 30 pesos.

22.00 - Soledad presenta “Canciones a la carta”. Teatro Plaza de Godoy Cruz, Colón 27.

Teatro

18.00 - “Leyendando. Un juego de leyendas”. Obra ganadora de la Comedia Municipal Cristóbal Arnold. Parque Central, Av. España y Maza. Gratis.

19.00 - “La familia kikiriki”. De Javier Lagrenade. “El albaricoque itinerante”, compañía de teatro de títeres. Av. Las Heras y Villalonga de ciudad. Gratis.

Cine

17.00 -  “Las trillizas de Belle Ville” (Francia, animación). Cine Teatro Armando Tejada Gómez, espacio INCAA, Pedro Molina 110. Entrada general 5 pesos.

Fiestas

21.30 - Vendimia distrital de Benegas. Parque Benegas. Panamericana y Av. del Trabajo. Gratis.

Artes marciales

20.00 y 22.00 – Exhibición de artes marciales: El poder y la magia de las Artes Marciales Coreanas. La Nave Cultural, Av. España y Maza, Parque Central. T. 154685317. Entrada 20 pesos general y 10 pesos niños.

Exposiciones para visitar

Se extiende hasta el 10 de noviembre la muestra de arte digital de Ángela “La Malfa”: “Sombiosis de lo humano con la máquina”. Se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 19. Gratis. España y Gutiérrez de ciudad.

Te Puede Interesar