programación

El lunes presentan tres nuevas series en Acequia TV

Agustín”, “Roswald vs Richmond” y “Coma”, son los nombres de tres nuevas series que formarán parte de la programación del Canal Público de Mendoza.

Por Sección Espectáculos

“Agustín”, “Roswald vs Richmond” y “Coma”, son los nombres de tres nuevas series que formarán parte de la programación del Canal Público de Mendoza y serán presentadas, en carácter de preestreno, el lunes próximo a las 20.30 en el Cine Universidad de Mendoza.

En la presentación se presentarán los primeros capítulos de “Agustín”, miniserie dramática escrita y dirigida por Cristian Pellegrini, “Roswald vs Richmond”, comedia coproducida por La Luz Mala Cine y Acequia, y “Coma”, una de las ganadoras del concurso Prime Time de la TDA, y que será estrenada en exclusiva por el canal de los mendocinos.

En el pre-estreno estarán presentes los actores Melina Petriella, Mariano Torres, Jorgelina Verón y Luz Cipriotta, de “Coma”; Jorge Fornés, Sonnia De Monte, Ernesto Suarez, Gladys Ravalle y Maximino Moyano, de “Agustín”; y Rodrigo Casavalle, Diego Quiroga, Mariela Locarno y Ariel Blasco, de “Roswald vs Richmond”.

A partir del mismo lunes la productora Acequia estrenará 22 nuevos programas de producción mendocina, que se suman a su programación habitual y demuestra el compromiso del Canal Público de Mendoza en apoyar las ideas y producciones locales.

“Agustín” es una miniserie dramática de 8 capítulos que cuenta la vida de un hombre que confirma que tiene un cáncer de pulmón y decide no hacer ningún tratamiento y le pide a su familia que le ayuden a saldar tres deudas pendientes de juventud: una promesa de amor incumplida; un encuentro con un ser querido y una promesa a sus hijos.

Por su parte, “Roswald vs Richmond”, dirigida por Lenadro Suliá Leiton y segmentada en 12 capítulos de media hora, es la la historia de dos abogados que fueron grandes amigos pero que tras muchos años se convierten en enemigos.

Por último, “Coma” fue dirigida por Mariano Ardanaz y propondrá, en cada uno de sus 13 capítulos, una relectura adulta de la historia de “La Bella Durmiente”, el cuento de hadas del siglo XVII, en donde la fantasía y el amor serán los protagonistas centrales.

Fuente: Télam

Te Puede Interesar