Usarán 100 millones

Plan poda: el oficialismo encontró el atajo a través de fondos remanentes del Fondo para la Transformación

El gobernador se reunió con autoridades legislativas mientras un centenar de productores estaban en la puerta de la Legislatura. Acordaron con la UCR usar fondos del 2013. Este miércoles lo tratará Diputados.

Los radicales dieron la negativa a un nuevo endeudamiento y ofrecieron esa posibilidad 24 horas antes. Pero el Ejecutivo insistía con tomar nueva deuda y la presión de un centenar de productores en la puerta de la Legislatura los obligó a dar marcha atrás. Es por esto que el oficialismo acordó con el radicalismo usar el 50 por ciento de los fondos que habían quedado desde 2013 en la pauta y que estaban autorizados para el Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

Martín Pravata
El bloque radical votando.

Si bien desde la UCR se pedía que, como la situación es apremiante, el Gobierno destinara inmediatamente los 100 millones de pesos desde sus gastos corrientes y luego recibir el dinero del crédito;  finalmente se aprobó la intención del oficialismo y el pago se hará efectivo en cuotas porque según afirmó en la sesión el bloque justicialista, no cuenta con ese dinero el Poder Ejecutivo.

Es por eso que se resolvió que hasta el 16 de septiembre, el Gobierno deberá desembolsar 10 millones de pesos y el resto cuando se tome nueva deuda.

Esta posibilidad surgió tras una reunión que tuvieron los principales referentes del Ejecutivo con el gobernador Francisco Pérez al mediodía.

Martín Pravata
Los productores seguieron atentamente la sesión.

De la reunión también participó el vicegobernador, Carlos Ciurca, el presidente provisional del Senado, Eduardo Bauzá, al igual que el ministro de Trabajo, Justicia y Gobierno, Rodolfo Lafalla.

Entre los temas que se analizaron durante la reunión de trabajo, estuvo el financiamiento requerido para los pequeños productores agrícolas, la financiación de las casas chinas, los detalles de la reunión de la que participó ayer Pérez  en San Juan juntos a sus pares de San Juan y La Rioja, José Luis Gioja y Luis Beder Herrera, en la que acordaron medidas para el sector vitivinícola.

Este miércoles el proyecto se tratará en Diputados.

Plan Poda

La ley establece que se asignará un subsidio de 3.000 pesos por hectárea (y hasta 10 hectáreas como máximo por productor) destinada a labores culturales a los productores de la provincia que se encuentren en emergencia agropecuaria y que hayan sufrido el 50 por ciento o más de daños en sus explotaciones por inclemencias climáticas.

Acuerdo por el Plan Poda: utilizarán un permiso de deuda viejo para conseguir los $100 millones
El oficialismo y la oposición, ante la presión de los productores, decidieron que avanzarán con la iniciativa presentada ayer por el radicalismo para destinar al agro dinero que era para el Fondo para la Transformación.

Plan Poda: 700 productores amenazan con escrachar a los senadores que voten en contra
Se desplazaron en caravana desde el sur provincial. Están en la puerta de la Legislatura presionando para que se consigan los fondos y resaltan que, si algún legislador vota en contra, empapelarán la provincia con sus nombres y caras.

Te Puede Interesar