soluciones habitacionales

A casi un año del anuncio, hoy Pérez envía a la Legislatura el pedido para las casas chinas

Nueve meses después de haber prometido desde Beijing 6.000 viviendas para los mendocinos, el Gobernador manda el pedido de financiamiento para que lo aprueben los legisladores. La construcción comenzaría en 2015. Detalles.

El mismo tiempo que un embarazo le llevó a Francisco Pérez poder avanzar con su proyecto de "casas chinas". Recién nueve meses después de haber visitado el país asiático y conseguir seducir a empresarios de ese país a que inviertan en viviendas para los mendocinos, el Gobierno presentará el proyecto a la Legislatura. Así, en el edificio de la calle Peltier analizan enviar el pedido de financiamiento a la casa de las Leyes este martes, luego de que el mandatario le ponga su firma al proyecto que ya está en su despacho hace días.

La demora en el envío de una ley especial para tomar crédito, se debió en parte a la eterna discusión por el Presupuesto provincial, que encerró al oficialismo y a la oposición en una batalla que casi se dirime en la Justicia, con serias amenazas para la gestión actual por la inaccesibilidad a crédito viejo y nuevo. Sin embargo, el diálogo tardío y los acuerdos permitieron que hoy Pérez gobierne con una pauta de gastos.

Habiendo salteado ese escollo y superada la incertidumbre que generó por algunos momentos el conflicto del Gobierno Nacional con los fondos buitres, Paco finalmente puede acercarse a lo que en noviembre de 2013 desde Beijing anunció con bombos y platillos. Sin embargo, los legisladores tendrán la última palabra.

Se trata de un pedido de autorización de financiamiento por 480 millones de dólares que se están gestionando con el banco ICBC para un fin específico: la construcción de 6.000 viviendas, con un método de ensamble de bloques de hormigón. La operatoria había sido confirmada por el gobernador en noviembre desde China, mientras participaba de la misión oficial en el gigante asiático, con la empresa CCCC.

Con este mensaje en Twitter, Perez anunciaba en noviembre de 2013 el crédito.

Lo que el Gobierno de la provincia había acordado con las autoridades del banco era una tasa de 4,5 por ciento por encima de la Livor, aunque finalmente será de entre 6 y 7%, con la combinación de la tasa Daevor durante los primeros seis meses..

Además el plazo de amortización acordado sería de 15 años y se comenzaría a pagar en 12 meses.

La ley que el Ejecutivo pretende se apruebe en breve establece además la obligación de la contratación de mano de obra local e insumos de origen mendocino.

Según explicó el ministros de Infraestructura, Rolando Baldasso, "se trata de los lineamientos generales de lo que será el financiamiento y luego se reglamentarán aspectos más concretos".

Así, el Gobierno espera poder avanzar con sus promesas habitacionales y que el tema viviendas sea parte de la campaña electoral de 2015.

Noticias relacionadas:

En la onda china: el Gobierno confía en tener este mes el proyecto para las casas
Desde el Ejecutivo estiman que en los próximos días se presentaría en la Legislatura el pedido de autorización para el crédito por 480 millones de dólares para construir 6 mil casas. Cómo influye la visita de Xi Jinping al país, el destrabe del endeudamiento y los fondos buitres, en esta nota.

Pérez no quiere resignar las casas chinas y busca estrategias para poder avanzar en el crédito
En el Gobierno arman el borrador que llevarán a la Legislatura para poder tomar el dinero en el ICBC para construir 6.000 casas. Sin embargo, la crisis con la UCR y el fallo por los fondos buitres obligan a pensar en negociaciones. La visita del presidente chino a Argentina reaviva el tema.

El ICBC confirmó que prestará fondos para las viviendas chinas
El fallo que condena a la Argentina a pagarle U$S1.330 millones más los intereses a los bonistas que no entraron al canje de deuda ponía en peligro el crédito. Las autoridades del banco confirmaron hoy al director del IPV que algunas condiciones variarán, pero el financiamiento está garantizado.

En detalle, el plan de Paco Pérez para que Mendoza tenga 26 mil casas nuevas al final de su gestión
El Gobierno dio a conocer los números que maneja en relación a la cantidad de viviendas entregadas, en construcción y que se comenzarán a construir antes de 2016. Más de la mitad serán levantadas por el IPV.

Pérez lleva a Mendoza la firma de un acuerdo para que una empresa china financie la construcción de 6 mil viviendas
La firma del acuerdo de entendimiento le devolvió el alma al cuerpo a un gobernador que, aquí en Beijing, había generado muchas expectativas en torno a esta reunión por el impacto que la noticia genera en Mendoza.

Te Puede Interesar