Siria: rebeldes toman Damasco y anunciaron el "fin" del gobierno de Bashar al-Assad
A primera hora del domingo, grupos insurgentes ingresaron a la capital de Siria para acabar con el régimen de la familia al-Assad. El mandatario huyó del país.
Siria: rebeldes toman Damasco y anunciaron el "fin" del gobierno de Bashar al-Assad Foto: Gentileza / Ghaith ALSAYED
A través de la plataforma Telegram, grupos rebeldes anunciaron que lograron ingresar a Damasco y ponerle “fin” al régimen de la familia al-Assad, que se encuentra en el poder desde hace más de 50 años en Siria. El presidente, Bashar al-Assad, huyó del país en avión y se desconoce su paradero.
Durante las primeras horas del domingo, fuerzas insurgentes islamistas lideradas por Abu Mohammed al-Jolan tomaron la capital de Siria en medio de una fuerte ofensiva. Por medio de un mensaje en la aplicación de mensajería, comunicaron: ”Mis hermanos revolucionarios, recen a Dios para agradecerle por la victoria que nos ha dado a través de sus brazos”.
“Entren en Damasco con modestia, traten bien a su pueblo y a su gente. Deben ser los mejores soldados, como lo ha descrito el enviado de Dios”, añade el líder del movimiento llamado Hayat Tahrir al Sham (HTS).
La ofensiva es parte de un conflicto de larga data en el país y, desde el pasado sábado, transita momentos determinantes con la toma de la capital siria y la huída de Bashar al-Assad, presidente desde el año 2000 tras suceder a su pare, Háfez al Assad, quien comenzó su mandato en 1971.
Desde el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), organismo con sede en Reino Unido que monitorea la guerra, anunciaron que "Assad salió de Siria por el Aeropuerto Internacional de Damasco antes de que las fuerzas de seguridad" abandonaran el lugar. Sin embargo, se desconoce su paradero, ya que la aeronave desapareció del radar tras descender más de 2,5 kilómetros en la ciudad de Homs, de acuerdo con TN.
image.png
El avión "desapareció repentinamente del radar después de unos minutos de vuelo, tras un giro de 180 grados hacia la costa", reportaron medios israelíes y añadieron que hay "una alta probabilidad de que haya muerto en un accidente aéreo”.
Por otro lado, los rebeldes también irrumpieron en un canal de televisión estatal y, en un mensaje dirigido a la población, comunicaron que liberaron a prisioneros “detenidos injustamente” y "la liberación de la ciudad de Damasco y la caída del tirano Bashar al Asad".
“Anunciamos el fin de esta era oscura y el comienzo de un nuevo capítulo para Siria. En esta nueva Siria, todos coexisten en paz, prevalece la justicia y se defiende la verdad”, afirmaron en otro anuncio.
Este es un nuevo capítulo en la guerra civil siria que comenzó en 2011 contra el régimen de la familia al-Assad y el último presidente, el cual contaba con el apoyo de Rusia, Irán y Hezbollah en la lucha contra los grupos armados opositores. De hecho, la ofensiva ocurre en medio del retiro de las fuerzas de Putín y del grupo paramilitar musulmán chií libanés.
Días antes de esta última ofensiva, HTS y sus aliados habían coordinado ataques desde su bastión en la provincia de Idlib, avanzando rápidamente hacia el sur. En esta estrategia fue decisivo la captura de Homs, ciudad clave en el centro de Siria, ya que facilitó el ingreso a Damasco. Fuente: TN, Infobae, El País, NA.