Semana Santa

Francisco se bajó del Vía Crucis por el frío, pero participó de la Pasión del Señor

Para preservar su salud, el máximo pontífice seguirá el tradicional ritual del Viernes Santo desde su residencia en el Vaticano.

El papa Francisco decidió no acudir este Viernes Santo al Coliseo de Roma para asistir al tradicional Via Crucis. Según informó la Santa Sede, lo seguirá desde su residencia en el Vaticano por el "intenso frío".

"Debido al intenso frío de estos días, el papa Francisco seguirá el Vía Crucis esta tarde desde la Casa Santa Marta, uniéndose a las oraciones de quienes se reunirán con la Diócesis de Roma en el Coliseo", comunicó la oficina de prensa.

De todos modos, el Papa sí asistió a la celebración previa de la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro. Allí se descubrió la cruz antes de que sea llevada al Coliseo para la procesión.

https://twitter.com/Pontifex_es/status/1644301495968448513

Se trata del único día del calendario litúrgico en el que no se celebra misa y, por eso, el Papa y su clero se limitan a escuchar y reflexionar la homilía del predicador vaticano.

Francisco, de 86 años, fue dado de alta de un hospital de Roma el sábado tras recibir tratamiento para una bronquitis. El Vaticano afirmó entonces que cumpliría el programa completo de Semana Santa, incluida la procesión del Vía Crucis y la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro.

Vatican Media Live - Español

El jueves, el Papa acudió a una cárcel de menores en la periferia de Roma, donde participó en una misa y además se levantó de su silla de ruedas para lavar los pies de doce presos como recuerdo de la Última Cena, un gesto que realizó días después de recibir el alta hospitalaria el pasado sábado.

Francisco, que salió del hospital Gemelli tras permanecer ingresado tres días por una bronquitis, apareció en buena forma y presidió la misa en un lado del altar como estaba establecido debido a sus problemas en la rodilla que le impiden estar mucho tiempo de pie.

Lo mismo hizo en la mañana del mismo día durante la Misa Crismal, que conmemora la institución del sacramento del orden sacerdotal por Jesucristo durante la Última Cena y está dedicada a la renovación por parte de los sacerdotes de los votos de pobreza, castidad y obediencia.

Allí, pronunció una homilía en la que pidió a los sacerdotes que eviten las divisiones, que después “fomentan partidos y cordadas” en la Iglesia.

Con información de NA e Infobae

Te Puede Interesar