En el 2023

EEUU: Trump será juzgado en abril por difamación

El ex presidente de EEUU se presentará ante la Justicia en una causa por difamación, impulsada por una periodista que lo acusó de haberla violado en los 90'.

El expresidente de EEUU, Donald Trump, será juzgado a partir del 10 de abril de 2023, en una causa por difamación, impulsada por una periodista que lo acusó de haberla violado en la década de los 90, informó la prensa internacional.

El juez instructor del caso, Lewis Kaplan, firmó la orden que fijó esa fecha para el comienzo del proceso, según la agencia de noticias AFP.

Jean Carroll, de 78 años, querelló a Trump por difamación en noviembre de 2019, después de que el entonces mandatario calificara de “mentira total” la afirmación de que la violó en un probador de un centro comercial de Nueva York en 1995 o 1996.

Tanto Carroll como Trump declararon bajo juramento ante Kaplan el mes pasado. Trump, que en 2019 estaba protegido por la inmunidad del jefe del Estado, dijo entonces que no conocía a Carroll y que ella no era su “tipo” de mujer.

La periodista no pudo querellar a Trump por la violación porque en 2019 ya se había producido la prescripción penal de esos supuestos hechos.

No obstante, el jueves pasado entró en vigtencia una nueva ley en el estado Nueva York que permite a las víctimas de agresiones sexuales, durante un año, recurrir a la Justicia para reclamar un proceso civil.

Los abogados de Carroll presentaron el mismo jueves una nueva demanda en Nueva York por “difamación” y “hechos consumados y agresión”, por la que esperan obtener una sentencia favorable de daños y perjuicios.

La querella sostiene que “hace unos 27 años, en los grandes almacenes de lujo Bergdorf Goodman de la Quinta Avenida de Nueva York, Trump “agarró a Carroll, la empujó y la inmovilizó contra la pared y la violó”.

La demandante hizo pública esa historia en un libro que publicó a raíz del movimiento MeToo, surgido en 2017 contra la violencia machista.

La abogada de Trump, Alina Habba, dijo el jueves que la acción de Carroll “constituye desgraciadamente un mal uso del objetivo de la ley” de Nueva York.

Fuente: Télam

Las Más Leídas

A qué números jugaron los nuevos millonarios del Quini 6
Gran Hermano en riesgo: mirá quién se va del reality este domingo 23 de marzo según encuestas
Gran Hermano: la votación más tensa dejó a un favorito en la cuerda floja.
Paulatinamente, el servicio de luz en el sur de la provincia de Mendoza comenzó a restablecerse tras estar varias horas sin funcionamiento.
Turismo geológico en Malargüe (Foto gentileza). video

Te Puede Interesar