Intento de golpe de estado

Brasil: inicia el juicio a 100 personas por el ataque del 8 de enero

Se trata de las personas procesadas por el intento de golpe de Estado contra el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Seis de los diez jueces de la corte suprema votaron en forma electrónica a favor de procesar a los primeros 100 de los 1.390 denunciados por la fiscalía general por participar del asalto y destrucción del Palacio del Planalto, la sede del gobierno, el Congreso y la sede del Supremo Tribunal Federal a una semana de la asunción de Lula para pedir al Ejército dar un golpe y desconocer la elección de octubre.

Por este caso está preso el ex ministro de Justicia de Bolsonaro, Anderson Torres, quien en el momento de la intentona era el secretario de Seguridad de Brasilia: está acusado de ordenar a la policía permitir el avance de los golpistas.

El día del ataque -un hecho inédito en Brasil desde el fin de la dictadura militar en 1985- Torres había dejado la capital para ir a Orlando, Estados Unidos, a reunirse con Bolsonaro.

Los primeros 100 procesados por el Supremo Tribunal Federal están acusados de una serie de delitos contra el estado de Derecho, entre ellos asociación ilícita armada, abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, y daños al patrimonio del Gobierno federal.

La fiscalía denunció a 1390 personas por los actos antidemocráticos, 239 en el núcleo de ejecutores, 1.150 en el núcleo de incitadores y una persona en el núcleo que investiga supuesta omisión de agentes públicos.

La Policía Federal continúa realizando allanamientos y detenciones en la operación "Lesa Patria" para saber quiénes financiaron a los miles de bolsonaristas que acamparon desde octubre a enero frente a las sedes del Ejército en todo el país para desconocer la victoria de Lula en las elecciones en las que impidió la reelección de Bolsonaro, en octubre de 2022.

Las pérdidas materiales fueron presupuestadas en 5 millones de dólares. El juez Moraes defendió la competencia de la corte para juzgar el ataque por estar vinculadas a otras causas en las cuales están siendo imputados legisladores bolsonaristas, con fueros, cuyos casos no pueden ser tomados por la justicia de primera instancia.

Fuente: Télam

Temas

Te Puede Interesar