“Sonido de Libertad ” tuvo su estreno en los cines argentinos este jueves 31 de agosto. Se trata de una de las películas más esperadas del año y que aborda una temática por demás sensible, el tráfico sexual de menores.
“Sonido de Libertad ” tuvo su estreno en los cines argentinos este jueves 31 de agosto. Se trata de una de las películas más esperadas del año y que aborda una temática por demás sensible, el tráfico sexual de menores.
La película independiente logró grandes números en taquilla después de su estreno en los Estados Unidos. Esto fue el pasado 4 de julio y la particularidad es que compitió contra grandes tanques como Indiana Jones y Misión Imposible, y resultó victoriosa.
“Narra la historia de Tim Ballard, un ex Agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que dejó su trabajo para dedicar su vida, sumergiéndose en el submundo del tráfico de personas a lo largo de Latinoamérica, a intentar salvar las vidas de cientos de niños”, narra la sinopsis de este crudo largometraje.
El protagonista de “Sonido de Libertad” es Jim Caviezel. El actor estadounidense saltó a la fama gracias a su papel como Jesucristo en la emblemática película dirigida por Mel Gibson, “La pasión de Cristo”.
“La película son como tres historias reales que combinaron, más que nada para proteger la identidad de los niños. Todos los niños son reales, todos los pedófilos, traficantes son reales. Los protagonistas son reales en cada situación. Entonces, yo diría que la película tiene un 85% de realidad”, aseguró Tim Ballard, el exagente real, en una entrevista con el periodista Alexis Puig, según consigna Infobae.
Caviezel se refirió también a lo que significó para él ser parte de esta historia. “Diría que esta es la segunda película más importante que he hecho después de La Pasión de Cristo”, enfatizó el intérprete que también recibió los elogios de Mel Gibson. “Uno de los problemas más inquietantes en el mundo hoy en día es el tráfico humano. Y particularmente, el tráfico de niños. Nuestro futuro son nuestros niños. El primer paso para erradicar este crimen es la concienciación”, afirmó el director australiano.
“Sonido de Libertad” tiene una extensión de 2 horas 10 minutos y está disponible en cines. En Mendoza tuvo una excelente recepción del público en su primer día.